Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Jóvenes lavados y santificados

  La escritura dice: “Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” 1 Corintios 6:11.  Un pecador sin importar los pecados que haya cometido en esta vida puede ser santificado. Lingüísticamente, la palabra para santificación en el hebreo es qadash, traducida como “santo” o “apartado”. Esta doctrina parte de la palabra “Santificar” y significa poner aparte, para un uso o propósito especial, en sentido figurado "hacer santo o sagrado". El significado bíblico de la santificación es ser separado por Dios y para Dios para toda buena obra, llamado para agradarle solo a él.  La santificación comienza en el creyente cuando este decide escuchar la palabra de Dios. Esta va haciendo que la persona se dé cuenta en el estado que se encuentra sin Dios, siguiendo el camino de inmundicia y las consecuencias que le esperan, sino decide renunciar a este estilo de v...

Reflexión sobre Filipenses 4:6 NTV y la importancia de la oración y el ayuno

"No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho." Filipenses 4:6 (NTV)    Este versículo es un llamado poderoso a confiar en Dios en lugar de preocuparnos. Nos invita a llevar nuestras cargas a Él en oración, expresando nuestras necesidades y dando gracias por sus bendiciones. Qué nos enseña este versículo sobre la oración y el ayuno? La oración es nuestra conexión directa con Dios: Al orar, establecemos una comunicación íntima con nuestro Creador. Compartimos nuestros pensamientos, sentimientos y preocupaciones con Él, buscando su guía y sabiduría. La oración es un acto de fe: Cuando oramos, demostramos nuestra confianza en que Dios escucha y responde a nuestras súplicas. Creemos que Él tiene el poder y el deseo de intervenir en nuestras vidas. La oración nos ayuda a enfrentar las preocupaciones: En lugar de permitir que la ansiedad nos consuma, la oración nos invita a entregar nuestros problema...

Una Vida Sin Cristo

Lucas 8-51... Unidad: Vida Joven Tipo de Enseñanza: Devocional Proceso de la enseñanza: Deductiva Texto Bíblico: Lucas 8:41-56 Tema General: El Evangelio de Cristo y su poder Sanador y Salvador, el Vacío existencial, y la fe Tema Específico: Una Vida Sin Cristo Objetivos de la enseñanza: Que los jóvenes conozcan el poder del evangelio de Cristo, lo reciban como Señor y salvador, la importancia de la fe y el propósito de la vida. Introducción La historia que leemos nos muestra la vida de una jovencita sin Cristo, al ser hija de un encargado de la sinagoga en su comunidad estaba acostumbrada a escuchar sobre el poder de Dios para sanar y salvar, pero no había tenido la oportunidad de experimentarlo en su propia vida, hasta el día que enfermo.  Los problemas y las situaciones adversas son grandes oportunidades para ver a Dios actuar a favor de aquellos creyentes que se atreven a invocar la presencia del Dios vivo.   Al final esta joven conoció al Señ...

LA BIBLIA Y SU VERACIDAD 27-10-24

Ojetivo: Conocer por medio de la Palabra de Dios que, a través de los tiempos y las generaciones la Biblia sigue confirmando su verdad, en todo lo relacionado con Dios y el hombre.  Texto Bíblico: “porque recta es la palabra de Jehová, y toda su obra es hecha con fidelidad”. Salmos 33: 4.  “porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”. Hebreos 4: 12.  Desarrollo:  Enseñar acerca de la veracidad de la Biblia... Significado de veracidad: Es el valor que nos hace comunicarnos con otros con base a la verdad de lo que sabemos, pensamos, sentimos o creemos.  1.Su permanencia a través del tiempo Mateo24:35.  2. Su eficacia en el hombre mediante el nuevo nacimiento Santiago 1:18.  3. En la libertad del hombre San Juan 8: 31-32.  4. El cumplimiento de las profecías. Mateo 26:56....

VALORA A TÚ FAMILIA 20-10-2024

"Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.  He aquí que así será bendecido el hombre Que teme a Jehová." (RVR60, Sal 128:3-4) La sociedad y en especial la iglesia del Señor Jesús en este tiempo, debe reconocer y apreciar la importancia, el mérito o significado de la familia, a través de hacer juicios positivos sobre las cualidades o el valor intrínseco de cada persona, otorgándole un gran precio a través del respeto y la gratitud. La corriente del mundo actual promueve de manera directa a través de sus ideologías, la desvirtuacion o debilitamiento del valor por la familia. Tradicionalmente, la familia ha sido vista como el núcleo fundamental de la sociedad, pero los cambios socioculturales, económicos y políticos han afectado su rol y percepción.   Algunos de los factores que han incidido en este proceso son:  Cambios en los modelos familiares tradicionales, impacto de la globalización y los medios...

Resumen de la Unidad 2: Apertura de Nuevas Obras

Imagen
Introducción La Unidad 2 se centra en los principios bíblicos y prácticos para la apertura de nuevas obras en la iglesia. Se destaca la importancia de la planificación, la guía del Espíritu Santo, la inversión de recursos, el cumplimiento de los lineamientos institucionales y la dotación espiritual y material para el éxito de estas nuevas iniciativas. Puntos Claves y Desarrollo Planificación Divina y Humana: La planificación de Dios: La Biblia muestra cómo Dios planificó la salvación, involucrando personas, tiempos y lugares. La planificación humana: La iglesia debe planificar con oración y sabiduría, considerando las necesidades de las comunidades y los recursos disponibles. Lucas 14:28 y Mateo 3:3: Estos versículos enfatizan la importancia de contar los costos y prepararse adecuadamente antes de iniciar un nuevo proyecto. La Guía del Espíritu Santo: Hechos 16:7 y 1 Pedro 1:1: El Espíritu Santo es el guía supremo y nos indicará el momento y el lugar adecuados para abrir un...

Resumen Unidad 1 CRECIMIENTO NATURAL DE LA IGLESIA

Imagen
La unidad 1 busca resaltar la importancia del crecimiento orgánico y espiritual de la iglesia, en contraste con un crecimiento artificial basado en métodos humanos. La unidad inicia explorando los orígenes de la iglesia, enfatizando que esta es una entidad divina, fundada sobre la roca que es Cristo (Mateo 16:18).  Se contrasta el crecimiento natural de la iglesia, guiado por el Espíritu Santo, con los intentos humanos de manipular y controlar su desarrollo. Verdad Central: El crecimiento de la iglesia es un proceso divino, no humano. La iglesia no es una empresa, sino un organismo vivo que crece bajo la influencia del Espíritu Santo. Subtemas Clave: El Riesgo del Humanismo en la Iglesia:  La tendencia a enfocarse en métodos y técnicas humanas en lugar de depender del poder de Dios puede perjudicar el crecimiento espiritual de la iglesia. El Origen Divino del Crecimiento:  El crecimiento verdadero proviene de Dios y se manifiesta a través de la obra del Espíritu Santo. La...

LA BIBLIA Y SU CAPACIDAD TRANSFORMADORA

Ojetivo: Afianzar en el oyente la capacidad trasformadora que tiene la Palabra de Dios en el ser, por medio de textos bíblicos, testimonios y actividades visuales. ...  Texto Bíblico:  “No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta”. Romanos 12: 2. N.T.V.  Desarrollo:  LA PALABRA DE DIOS TIENE UNA CAPACIDAD TRANSFORMADORA.  TRANSFORMÓ  A: 1. Saulo de Tarso. El pensamiento de este hombre era muy contrario al de Jesús, aunque trataba de practicar lo religioso con el judaísmo, su conducta era de malhechor.  Fue un instrumento para detener a los seguidores de Jesús hasta matarlos. (Ver Hechos 9).  Pero desde el día que escuchó la voz de Dios, comenzó una transformación en su ser. De tal modo que llegó a ser el apóstol Pablo, u n instrumento que no...

ESPIRITUALIDAD EN EL MATRIMONIO

Un Recurso para el buen Vivir Conyugal” 1 corintios 2:15LBLA En cambio, el que es espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado por nadie El matrimonio es social, pero si sus integrantes son Espirituales, les va mejor. La vida matrimonial experimenta situaciones sociales con algunos momentos de acechos de los deseos y las obras de la carne (que son espirituales) estos momentos de las obras de la carne, ameritan ser atendidos por los cónyuges desde lo espiritual de Dios. Los focos espirituales que se presentan en la vida matrimonial deben ser identificados y atendidos por los cónyuges a tiempo para no ser presa fácil del mal.  Dios nos ha privilegiado con el recurso de la palabra; solo hay que ser espiritual para disfrutarlos. Tener la bendición de juzgar todas las cosas que se viven en la conyugalidad, es disfrutar de la sabiduría del señor Jesús y poder usar todo el potencial inteligente desde el conocimiento propio que cada situación exige en la convivencia; también, go...

De la Oscuridad a la Luz: Un Encuentro Transformador

La Fe que Transforma Gritando por un Milagro Introducción Lectura del texto: Marcos 10:46-52. Pregunta retórica: ¿Alguna vez te has sentido perdido, solo o en la oscuridad? La historia de Bartimeo nos muestra que incluso en nuestros momentos más oscuros, hay esperanza. Breve contextualización: Situar la historia de Bartimeo en el contexto de la vida de Jesús y su ministerio. Cuerpo del Sermón I. La Oscuridad de la Necesidad (v. 46-47) La situación de Bartimeo: Describir la vida de Bartimeo como un ciego mendigando al borde del camino. La persistencia de la fe: Enfatizar cómo Bartimeo, a pesar de su discapacidad y circunstancias, no se rindió. Aplicación: ¿Cuáles son las "oscuridades" en nuestras vidas que nos impiden ver claramente a Dios? II. El Clamor de la Fe (v. 48) La identidad de Jesús: Destacar cómo Bartimeo reconoció a Jesús como el "Hijo de David", el Mesías prometido. La persistencia de la oración: Enfatizar la importancia de clamar a Dios con insistencia,...

RESTAURACIÓN

Marcos 10-49 La restauración espiritual de quien detuvo su marcha en el camino del Señor es un proceso que requiere de constante seguimiento y acompañamiento cercano, donde el que se va a restaurar debe sentir que hay una persona interesada en ser el puente que él necesita para volver.  Un componente fundamental del restaurador es tener discernimiento espiritual. A continuación, encontraremos cuál es la condición de la persona que necesita ser restaurada, y cuál es el mecanismo, para que al conocer su proceso, tengamos las herramientas pertinentes para iniciar la labor de restaurar de la manera que nos enseña Jesús, con amor. CONDICIÓN DEL NECESITADO Marcos 10-46 Bartimeo. Es un nombre arameo, hijo de Timeo. Timeo, además, es un nombre griego Honorable, Digno. Bartimeo es el “Hijo del Honorable”.  Algo sucedió que la historia no es hijo del honorable está marginado, se encuentra mendigando y viviendo en la calle. Lo que si nos permite saber, es que Bartimeo estaba ciego. ...

FIESTAS DE BODAS

El hijo se acerca a su padre y le dice: “Papá, por favor, necesito de tu apoyo… necesito que me des una mano. Nos están faltando mil dólares para la fiesta de matrimonio, por favor, préstanos ese dinero y luego te lo devuelvo.”  ¿Para tu boda? Preguntó, sorprendido el Papá. ¿Y cuánto va a costar el matrimonio? Todo el presupuesto es algo de 35 mil dólares… son más de 150 invitados…  Papá, la mitad la estamos financiando con el banco y la otra parte con nuestros ahorros. Dijiste que si algún día necesitaba de tu ayuda podía acercarme a ti…  solo me faltan mil dólares, Papá.   El anciano se acercó a su hijo y en tono amable le dice: “Ve a buscar a tu prometida, los espero en mi estudio…”  Al rato llegaron los novios. Todos se saludaron. El suegro les mostró su afecto y les dijo que estaba orgullo de tenerlos como hijos.  Luego el anciano dice: He oído que van a gastar 35mil dólares en la boda y necesitan que los apoye con mil dólares…  Si. - dice el...

Un Nuevo Comienzo en Cristo

Pregunta Sermonaria:   ¿Te sientes cargado por el peso de tu pasado?  ¿Crees que es posible empezar de nuevo? Objetivo: Ayudar a los asistentes a comprender que en Cristo hay una nueva oportunidad para comenzar de cero, dejando atrás el pasado y abrazando un futuro lleno de esperanza, basado en la verdad de Gálatas 6:1. Introducción :  Comienza con una historia o anécdota que ilustre la necesidad de un nuevo comienzo. Podría ser una parábola bíblica, un testimonio personal o un ejemplo de la vida cotidiana. La historia de Zaqueo: Un recaudador de impuestos que, al encontrarse con Jesús, experimentó una transformación radical y comenzó una nueva vida. (Lucas 19) Pregunta retórica: ¿Alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de errores y fracasos? ¿Has deseado poder borrar el pasado y comenzar de nuevo? Conexión con el texto: Presenta Gálatas 6:1 y explica cómo este versículo nos invita a una nueva perspectiva sobre nuestras vidas. Desarrollo: La carga del pasado: Expli...

EL ANCLA DE MI ALMA

Introducción Lectura del Salmo 62: Leer el salmo completo o versículos clave para establecer el contexto. Pregunta reflexiva: ¿ Alguna vez te has sentido abrumado por los problemas y has buscado refugio en algo o alguien más que en Dios? Tesis: El Salmo 62 nos invita a encontrar nuestra verdadera fortaleza y esperanza únicamente en Dios, nuestro creador y protector. Cuerpo I. El Alma en Dios Solamente Reposa (versículos 1-2, 5-6) La necesidad de un ancla: Explicar cómo, en medio de las tormentas de la vida, necesitamos un ancla firme en la cual aferrarnos. Dios como nuestra roca: Comparar a Dios con una roca sólida e inamovible, que nos proporciona seguridad y estabilidad. La importancia de la confianza: Enfatizar la necesidad de confiar plenamente en Dios y no en nuestras propias fuerzas o en las circunstancias. II. Dios es Nuestra Fortaleza y Salvación (versículos 1-2, 5-6) La fuente de nuestra fuerza: Dios es la única fuente verdadera de fortaleza y poder en nuestras vidas. La prote...