VALORA A TÚ FAMILIA 20-10-2024
"Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. He aquí que así será bendecido el hombre Que teme a Jehová." (RVR60, Sal 128:3-4)
La sociedad y en especial la iglesia del Señor Jesús en este tiempo, debe reconocer y apreciar la importancia, el mérito o significado de la familia, a través de hacer juicios positivos sobre las cualidades o el valor intrínseco de cada persona, otorgándole un gran precio a través del respeto y la gratitud.
La corriente del mundo actual promueve de manera directa a través de sus ideologías, la desvirtuacion o debilitamiento del valor por la familia. Tradicionalmente, la familia ha sido vista como el núcleo fundamental de la sociedad, pero los cambios socioculturales, económicos y políticos han afectado su rol y percepción.
Algunos de los factores que han incidido en este proceso son:
Cambios en los modelos familiares tradicionales, impacto de la globalización y los medios de comunicación, la crisis económica y migratoria, aumento de la violencia doméstica y la desintegración familiar, desigualdad de género y roles tradicionales, cambios en las prioridades de las personas, desaparición de valores comunitarios, influencia del relativismo moral y el pseudocristianismo, entre otros.
Ante todo, esto, la Iglesia del Señor Jesús en este tiempo y en especial cada creyente, debe afirmar su convicción mediante el conocimiento del valor que tiene la familia según Dios.
En las sagradas Escrituras encontramos, “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." (RVR60, Gn 1:27)
En este pasaje se observa que el primer hombre y la primera mujer fueron creados y bendecidos por Dios, con el propósito que al unirse en matrimonio dieran origen a la primera familia, de la que vendrían a formarse todas las demás en el mundo. "y les dio su bendición: “Tened muchos, muchos hijos; llenad el mundo y gobernadlo; dominad sobre los peces, las aves y todos los animales que se arrastran.” " (DHHED, Gn 1:28).
Es allí donde el valor de la familia depende en gran medida del valor que se tenga por el ser humano como varón y como mujer.
El valor del ser humano según Dios.
Dios es el primero que le da valor al ser humano al crear tanto al varón como a la mujer a su imagen y semejanza, “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." (RVR60, Gn 1:27); también al llamarlo Adán.
Gn 5:1-2: "Éste es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados."
El término Adán cuyo significado principal es, ser humano, es de gran relevancia en las Escrituras porque no solo se refiere al primer hombre y a la primera mujer, sino que denota a toda la humanidad en su conjunto.
Para Dios desde el primer hombre hasta el último que llegue a nacer, tendrá el mismo valor intrínseco, que es el valor que Él le ha dado.
(((LOS NO NEGOCIABLES DEL MATRIMONIO)))
1. No rompa la lista de los siguientes acuerdos.
1. No deje que su mente lo engañe; todo empieza por la mente, controle su mente. (ejemplo: sólo somos amigos, sólo una llamadita, un mensajito, un café, sólo son cosas de trabajo y no más) mentiras, es la trampa del engaño.
2. No rompa el protocolo en el matrimonio, no le haga a su cónyuge lo que no desea que le hagan a usted. Respetar y respetarse mutuamente es clave.
3.No venda a su marido o esposa (No le cuente intimidades a sus amigas o amigos de su pareja).
4. No haga silencios, hable cuando esté calmado, no deje de hablarle a su pareja.
5.No se ponga el sol sobre vuestro enojo, es decir no se acuesten enojados así tengan rabia y dolor regálense el perdón antes de dormir.
6.No gritar bajo ninguna circunstancia. respirar y retomar la conversación o tomar una pausa
7.No exagerar (es que tu siempre, es que tu nunca).
8.No tomar decisiones importantes sin estar de acuerdo, (negocios, dinero, colegios,deudas, cambios, viajes, todo debe ser consensuado y en equipo).
9.No pelear delante de los hijos, eso causa severos traumas psicológicos. Y crea patrones de conducta que el hijo cuando sea adulto hará lo mismo que vió hacer a sus padres.
10.No abuse de la nobleza de su pareja (dinero que no le pagas en calidad de préstamo, manipulación porque sabes que es débil de carácter y te ama) "pobre de aquél que abuse del poder en el amor"
11. No hablar mal de tu parejas a terceros, o en reuniones y menos ridiculizarlo delante del otro: (Ejemplo: es que este ronca horrible, es que ella no sabe cocinar, es que es mal amigo, mala paga, borracho, mal amante,etc.)
12. No bajar la guardia y vigilar el matrimonio (detalles, palabras lindas, estar bonitas y bonitos para la pareja, alagar, reforzar dia a dia)
13.Pedir perdón y aceptar cuando nos lo pidan.
14.No hable de divorcio, luche: es más fácil ajustar los defectos de la pareja actual que encontrar otra nueva y volver a construir un hogar no es lo que Dios tiene en su mandato.
15. Sólo piense en el divorcio cuando (sea golpeado o maltratado física y moralmente, abusos o atormentada
---Cuando en la Biblia se le llama varón al hombre masculino, hace referencia a alguien que es, esforzado y valiente; pero que no solo lo es, por ser masculino, sino porque es un ser humano.
De ahí que a la mujer también se le llama varona, es decir, también es esforzada y valiente, aunque es femenina.
En las Escrituras encontramos el valor que Dios le da a la mujer al llamarla "ayuda idónea", "Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él." (RVR60, Gn 2:18)
Lo cual hace referencia a lo que ella es en su esencia; por lo tanto, es ayuda idónea por ser mujer, indistintamente de las funciones que pueda llegar a desempeñar.
Se debe aclarar que "ayuda idónea”, significa en las Escrituras, un ser con capacidad de socorrer y a su vez ser complemento para el ser humano en cualquiera de los roles tales como: Hija, esposa, madre, entre otros.
En conclusión, el valor que Dios le da tanto al hombre como a la mujer antecede a cualquier rol que llegue a desempeñar; esto es de vital importancia, porque en la medida que se valore al ser humano en su individualidad, así mismo se le tratará en cualquier relación que se tenga.
El valor del ser humano como esposo
Es interesante observar en la palabra de Dios el valor que Adán, el primer hombre creado, le dio a la mujer en el momento que Dios se la presentó: "el cual exclamó: «Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada. »" (BAD'1989, Gn 2:23). El término "mujer" no solo resalta que ella también es un ser humano, sino que declara la conexión esencialmente existente entre el hombre y la mujer, subrayando su igualdad en naturaleza y su complementariedad dentro del relato bíblico.
El primer hombre no solo dignificó a la mujer en el momento en que ella fue creada, también lo hizo dentro de su relación matrimonial, aun después de haber pecado, llamándola una vez más mujer, "Y el hombre respondió: La mujer que me disté por compañera medio del árbol, y yo comí." (RVR60, Gn 3:12).
Como se observa en este pasaje Adán continúo dignificando y respetando a la mujer, aun en su rol como esposa.
Si vamos más adelante en el texto bíblico encontramos que también la honró llamándola "Eva" cuyo significado es vida, haciendo alusión a la fertilidad y al origen de la humanidad; destacando su rol esencial, como la primera mujer y madre de todos los seres humanos. "Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes." (RVR60, Gn 3:20).
El valor por la mujer como esposa está declarado en varios pasajes de la Escritura como se puede ver en:
"Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo." (RVR60, 1P 3:7);
"Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia," (RVR60, Ef 5:28-29).
La mujer al ser "ayuda idónea" y "varona", debe valorarse y valorar al hombre como
ser masculino en todas las relaciones interpersonales, así también el hombre a la mujer; y todos como seres humanos.
como se observa en las Escrituras respecto a la relación como esposos se le dice a la mujer y al varon, "Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido." (RVR60, Ef 5:33);
a su vez también dice que la mujer virtuosa como esposa es, "...corona de su marido."
Esto puede interpretarse como, al ser corona le da honor a su esposo. "La mujer virtuosa es corona de su marido; Mas la mala, como carcoma en sus huesos. " (RVR60, Pr 12:4).
El valor del ser humano como padres e hijos.
La biblia revela el gran propósito de Dios al bendecir al ser humano en la relación hombre y mujer para que estos se unieran y procrearan.
Respecto a la bendición de procrear, la Escritura muestra que la primera pareja estando unidos en matrimonio decidieron tener sus hijos, "Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. " Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra." (RVR60, Gn. 4:1-2).
Es importante tener en cuenta que la bendición de tener hijos no solo es decisión del ser humano sino voluntad de Dios, como lo dijo Eva al dar a luz a Caín.
De acuerdo a las Escrituras se revela el propósito de Dios respecto a la conformación de la familia, que inicia con la creación de un hombre y una mujer que se unen a través de una relación matrimonial para luego procrear los hijos; no obstante la bendición de procrear como fue dada al ser humano, se ve que aunque el hombre y la mujer desconozcan el diseño de Dios en cuanto al matrimonio, estos también puede procrear ya que la procreación en el ser humano según la palabra de Dios está determinada por un impulso pasional o porque el ser humano lo desee.
"Estos son los que nacen no por generación natural, por impulso pasional o porque el ser humano lo desee, sino que tienen por Padre a Dios. " (BHTI, Jn 1:13)
El tener hijos, además de ser el propósito de Dios para el ser humano, es de gran valor por cuanto los hijos son herencia de Dios para sus padres, también como saetas en manos del valiente y plantas de olivo,
“He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud. " (RVR60, Sal 127:3-4); "Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. " (RVR60, Sal 128:3).
Cuando se analiza cada una de estas metáforas, se puede ver que Dios es el primero que piensa en los padres y quien establece que los hijos deben recompensarlos, en especial cuando son necesitados de su ayuda, lo que es verdaderamente el honrar padre y madre según la palabra de Dios. "Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios." (RVR60, 1Ti 5:4); "Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra." (RVR60, Ef 6:2-3).
El valor de Dios a la familia
Dios no solo es quien creó al ser humano varón y mujer, sino también quién creó el diseño del matrimonio monógamo entre un hombre y una mujer para que estos al decidir y poder procrear formaran una familia. Cabe resaltar nuevamente que, aunque la tenencia de los hijos no es exclusiva de una relación matrimonial, sí es el propósito de Dios que los hijos nazcan dentro del matrimonio y pide que los cónyuges no se separen o se divorcien y esto en razón a que Él busca que los seres humanos tengan una familia dada por Dios. Mal 2:15: "¿No ha hecho Dios, de ambos, un solo ser que tiene carne y respira? Y este ser único, ¿qué busca sino una familia dada por Dios? No traiciones, pues, a la mujer de tu juventud."
Comentarios
Publicar un comentario