Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

LA HUMILLACION,APLACA LA IRA DE DIOS

Pasaje: 1 Reyes 21:25-29... INTRODUCCIÓN  La ira de Dios es real y es justa. Cuando llega, es terrible, ¿quién podría mantenerse de pie? (Ap. 6:17). Hay una manera de aplacar la ira de Dios y es la humillación delante de él. Hoy veremos como actúa la misericordia de Dios, por causa de la humillación delante de Dios. I. DIOS PUEDE COMPADECERSE AUN DEL PEOR DE TODOS (v. 25). A. Acab, por todo lo que hizo, se había convertido en el peor de todos los reyes de Israel y Judá. La frase «ninguno fue como Acab», revela la conclusión a la que llega el autor bíblico y es contundente. B. El versículo dice que Acab fue incitado por su esposa Jezabel. Esto podría dar la impresión de que él no era totalmente culpable, pero no es verdad. Acab era el rey y las decisiones la tomaba él. Su gran problema es que él «se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová» C. Por amor, a una reina gentil y pagana, gran adoradora y benefactora de dioses ajenos, Acab se vendió a los deseos de ella. En un sen

Diálogos defensoriales Territoriales de Libertad religiosa y de Cultos

Que le interesaba a Jesús: Satisfacer el hambre de las personas. Satisfacer la salud a los enfermos.  Amar y valorar la integridad de las personas y dignificar la vida de las personas y yo dignifico a la persona cuando respeto sus derechos.  Ordenanza 1145 del Departamento del Meta...

¡AY!

 Proverbios 23:29 “¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?” !Ay¡  El ay, es una exclamación de dolor, que Dios esboza, para aquellas personas que practican ciertas conductas. Sin embargo, él en su misericordia permite que los hombres enmienden su camino porque, Eclesiastés 9:4. Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. Así que, mientras el hombre vive tiene esperanza de arreglar cuentas con Dios que constantemente lo llama Isaías 1:18. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana". Pero no todos reciben el perdón, sólo los

CELULARES

La mayoría de padres hoy en día, no tienen paciencia. Y deciden que lo más "rápido" es aparcarlo frente a las pantallas de tablets o celulares y no atenderlos  o no ejercer su función de padres y guías. Padres que tristemente no saben aceptar el aburrimiento de sus hijos. Y los niños necesitan el aburrimiento para crear y ser imaginativos. Necesitan desconectarse ,desenchufarse...para apreciar las cosas, observar detalles, estar atentos, más amables, más contentos.  Para el uso de la tecnología, hay edades ,hay momentos y lugares.  A un niño menor de 12 años no pongas en sus manos un celular o tablets. Después de los 12 años ,si deseas darle un celular a tu hijo , que no sea como un "regalo de cumpleaños" o un regalo "por Navidad" ni por una buena calificación.  Se lo das , con tus reglas y permisos.Con tus horarios. Porque es una herramienta de trabajo y de comunicación.  Y tú como padre de familia y guía de tus hijos,da el  ejemplo.  👀 LA TECNOLOGÍA EN

BALSAMO PARA EL ALMA EN TIEMPOS DIFÍCILES

Introducción:. El Salmo 62 es un canto de confianza y esperanza en Dios, en medio de las dificultades y las incertidumbres de la vida. El salmista nos invita a encontrar refugio y fortaleza en la presencia divina, a través de la oración y la meditación en su Palabra. Punto 1: Solo en Dios halla tranquilidad mi alma (versículos 1-2) El salmista comienza afirmando que su alma encuentra paz y sosiego solo en Dios. Esto significa que no busca su seguridad ni su felicidad en las cosas del mundo, sino en la relación con su Creador. La oración es el medio por el cual el salmista se conecta con Dios y experimenta su paz. Al derramar su corazón ante el Señor, encuentra alivio y dirección en medio de las tormentas de la vida. Punto 2: Solo Dios es mi salvación y mi roca (versículos 6-7) El salmista declara que Dios es su única fuente de salvación y protección. Esto significa que confía plenamente en el poder y la fidelidad de Dios para librarlo de cualquier peligro o adversidad. Dios es compar

LOS "NOMBRES" DE DIOS EN EL JUDAÍSMO 09-06-2024

Concepto de "Nombre" en el Judaísmo En el judaísmo, un "nombre" no es simplemente una etiqueta o una forma de identificación, como lo entendemos en el contexto secular. En la espiritualidad judía, un nombre representa la esencia o las cualidades fundamentales de aquello a lo que se refiere. Así, cuando hablamos de los "nombres" de Dios, estamos en realidad refiriéndonos a aspectos diversos de Su naturaleza y cómo Él se relaciona con el mundo y con nosotros. Ejemplos y Explicaciones Adonai (Señor) : No es tanto un nombre propio de Dios, sino una forma de reconocer Su autoridad y soberanía. Cuando decimos "Adonai", estamos reconociendo a Dios como nuestro Señor y maestro. El Shaddai (Dios Todopoderoso) : Este término enfatiza la omnipotencia de Dios. No es simplemente un nombre, sino una descripción de Su capacidad ilimitada para hacer milagros y controlar los eventos del mundo. El Elyon (Dios Altísimo) : Al usar este término, destacamos la suprema

*CRONOLOGÍA DE LOS EVENTOS ESCATOLÓGICOS*

■ Capitulo 1...*REVELACION DE JESUCRISTO* ■ 2-3 *MENSAJE A LAS SIETE IGLESIAS* (dispensación de la gracia) ■ 4-5 *TRIBUNAL DE CRISTO Y BODAS DEL CORDERO* 6. Sellos, ven y mira, no hay ejecución. LOS DE LOS 7 SELLOS 4 NO SON DE JUICIO. - el sello # 1 dura 3 años y medio (sello de paz)  - Sello 2 de silencio por media hora en el cielo, no de juicio.  - sello # 3 de las almas de los decapitados, no es de juicio. - Sello 7 es el paréntesis entre sellos y trompetas.   Los otros tres se dan en armagedón  - jinete bermejo - jinete negro  - jinete amarillo  - los otros 3 sellos se cumplen en el armagedón. *Los juicios de los sellos trompetas y copas es prácticamente el mismo.* LOS SELLOS REVELAN  LAS TROMPETAS ANUNCIAN LAS COPAS  EJECUTAN. - el juicio de la copa capítulo 8-9  - capítulo 11 ministerio de los dos testigos y el tercer templo. ■ hasta el capítulo 10 de Apocalipsis es la primera mitad de la gran tribulación. ■ desde el capítulo 11 comienza la segunda parte de la gran tribulación. -

Lo peor de lo peor 15-06-2024

‭2 Corintios 12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte... En tiempos del Nuevo Testamento, los rabinos iban a las escuelas rabínicas para escoger lo mejor de lo mejor. Una de las preguntas que se hacían a sí mismos era: ¿Podrá este hombre hacer cosas mejores que yo?”... Cuando Jesús escogió a Sus discípulos, parece que buscó a lo peor de lo peor.  Piensa acerca de ellos: Cada vez que Pedro abría su boca, metía la pata.  Santiago y Juan fueron apodados "Hijos del trueno", no porque tuvieran problemas digestivos sino porque casi siempre estaban malhumorados.  Se nos dice en la Escritura que eran ambiciosos.  Cuando Jesús les estaba diciendo cómo iba a morir en la cruz, Santiago y Juan dijeron: "¿Podrías hacernos un favor? Después de haber terminado con tu sufrimiento, ¿podríamos sentarnos a tu derecha y a tu izquierda y ser personas muy important

EL FUEGO TRAELA LLUVIA 12-06-2024

Pasaje: 1 Reyes 18:30-45 INTRODUCCION Hay cosas que detienen siempre la manifestación de Dios, las bendiciones de Dios para tu vida. Generalmente es el pecado, sobre todo, el pecado de la idolatría; que sucede cuando damos mayor prioridad a personas o cosas, antes que a Dios. Veámoslo, a través de este pasaje bíblico.  I. ELÍAS DEMUESTRA QUIÉN ES EL DIOS VERDADERO (vv. 24, 38) A. La idolatría, aparte de ser un gran pecado, es una necedad. Los ídolos no tienen vida, no tiene sentido adorar a una imagen, a una estatua inerte y sin vida, así sea de oro puro. B. Elías tiene un celo santo de parte de Dios y quiere demostrarle a este pueblo duro y necio, que los dioses a quienes ellos adoran, son falsos, porque son inexistentes (19:4). Para tal fin, los desafía a que les clamen a sus dioses falsos y que ellos les respondan (v. 24)... C. Como era de esperarse, los dioses falsos, los baales, no respondieron, porque no eran reales ni tenían vida. Por demás es confiar en ídolos, imágenes, di

Bosquejo Temático: El Corazón de una Madre... Un Reflejo del Amor de Dios 19-05-2024..

Introducción: Lectura bíblica: Isaías 49:15-16 Introducción:  ¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL EL CORAZÓN DE UNA MADRE? Tesis: El amor de una madre es un reflejo del amor de Dios, caracterizado por su incondicionalidad, sacrificio y anhelo por el bienestar de sus hijos. El llamado más alto consiste en entrenar a los hijos a que sigan a Dios.  Puede tener estudios, empresas o éxito en muchas cosas, pero nada de eso nos llevamos al cielo. Un corazón de una madre puede tener un corazón gozoso y atribulado... El Corazón de una Madre: Un Amor Incondicional Andragogía: Invitar a los adultos a compartir sus experiencias sobre el amor materno. El corazón de una madre tiene un corazón que guarda y sabe lo que él hijo está viviendo. Versículos: Proverbios 31:25: "Tiene confianza en el futuro y sonríe a los días venideros." Salmo 136:23: "Él se acordó de nosotros en nuestra baja condición, porque su amor es eterno." 1 Juan 4:8: "Quien no ama no ha conocido a Dios, porque

Tema: La oración como expresión de reverencia y súplica a Dios, y los beneficios que se reciben al orar.

Versículo 6: "Moisés y Aarón fueron entre sus sacerdotes, y Samuel entre los que invocaban su nombre; invocaban a Jehová, y él les respondía.".. Beneficios de la oración: Comunicación con Dios:  La oración nos permite comunicarnos con Dios, establecer una relación personal con Él y compartir nuestras necesidades, deseos y sentimientos. Respuesta de Dios:  Dios escucha las oraciones de su pueblo y responde con fidelidad y amor. Guía y dirección:  La oración nos ayuda a recibir la guía y dirección de Dios para nuestras vidas. Fortaleza y consuelo:  La oración nos proporciona fortaleza y consuelo en momentos de dificultad y prueba. Agradecimiento y adoración:  La oración es una forma de expresar nuestro agradecimiento a Dios por sus bendiciones y adorarlo por su grandeza y majestad. Versículos 7-8: "Ellos guardaron sus testimonios y observaron sus estatutos en el monte santo. Jehová nuestro Dios es santo." Beneficios adicionales de la oración: Crecimiento espiritual:  

LA IMMUTABILIDAD DE CRISTO EN UN MUNDO CAMBIANTE ...02-05/2024

Tema: La esperanza y la perseverancia en la fe frente a las incertidumbres de la vida. Pregunta sermonaria: ¿Cómo podemos encontrar fuerza y esperanza en la inmutable naturaleza de Jesucristo en tiempos de incertidumbre? Objetivo: Recordar a la congregación la inmutabilidad de Jesucristo como fuente de esperanza y fortaleza en tiempos difíciles. Motivar a los creyentes a perseverar en su fe y compartir el evangelio con un mayor fervor. A animar a la iglesia a proclamar la noticia del evangelio con mayor convicción y urgencia... Introducción: Comience con una breve reflexión sobre la celebración de la Pascua y la importancia de la resurrección de Cristo para el creyente. Reconozca las dificultades y las incertidumbres que enfrentan los creyentes en el mundo actual. Introduzca el versículo clave: "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Hebreos 13:8). Desarrollo: 1. La inmutabilidad de Jesucristo: Explique el significado del versículo de Hebreos 13:8. En

ALEGRA A MAMÁ SIEMPRE

Pasaje: Proverbios 23:22-25. INTRODUCCIÓN Día de la madre. Una fecha especial, no por la comida o regalos, sino porque nos recuerda que tenemos alguien a quien honrar y alegrar. Basados en el pasaje de hoy, entendamos el mensaje de Dios, para nuestras vidas. I. NO MENOSPRECIO: «…cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies» (v.22a). A. El envejecimiento es un proceso natural e irreversible. Nadie lo puede detener. Todos los que somos jóvenes hoy, envejeceremos mañana.  B. La tendencia de la juventud, es burlarse de los ancianos. Se les ve como cosas «curiosas», se hace chistes de ellos. Cuando dejamos que eso avance, podemos llegar al punto de menospreciarlos, porque ya no producen, no aportan, ya no ayudan como antes. No siempre sucede con terceros, a veces, podría suceder con la misma madre. Podríamos llegar a menospreciarla, por el simple hecho de ser anciana. Por eso, este proverbio nos alerta, para no hacerlo. C. En la sociedad se escucha, al referirse a los ancianos: «ya e

Violación a la libertad religiosa de mi hijo

Ciudad, Fecha Señor/a Director/a del Colegio [Nombre del Colegio] Cordial saludo, Me dirijo a usted con el fin de expresar mi profunda preocupación por la situación que está atravesando mi hijo, [Nombre del hijo], estudiante del grado [Grado] del Colegio [Nombre del Colegio]. En las últimas semanas, ha sido obligado a participar en actividades de baile y aeróbicos que no son de su interés y que van en contra de sus convicciones religiosas. De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, en sus artículos 18 y 19, se establece la libertad de conciencia y la libertad de cultos. La Ley Estatutaria 133 de 1994 y el Decreto 437 de Marzo de 2018, que desarrolla la política pública de libertad religiosa, garantizan el derecho de las personas a no ser obligadas a participar en actividades religiosas o de creencias que no sean las suyas. En este sentido, considero que el Colegio [Nombre del Colegio] está vulnerando los derechos fundamentales de mi hijo al obligarlo a participar en actividad

Reseña histórica de las Damas Dorcas de la IPUC

Las Damas Dorcas de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia (IPUC) son una organización femenina que tiene sus raíces en el ministerio de Tabita, una mujer mencionada en el Nuevo Testamento (Hechos 9:36-42) conocida por sus buenas obras y su generosidad. Inspiradas por su ejemplo, las Damas Dorcas de la IPUC buscan servir a Dios y a su prójimo a través de diversas actividades, incluyendo: Evangelismo: Las Damas Dorcas comparten el mensaje del evangelio con otras mujeres, tanto dentro como fuera de la iglesia. Discipulado: Brindar apoyo espiritual y enseñanza a otras mujeres para que crezcan en su fe. Servicio social: Ayudar a los necesitados a través de diversas iniciativas, como la distribución de alimentos, ropa y asistencia médica. Actividades de formación: Ofrecer talleres, seminarios y conferencias para el desarrollo personal y espiritual de las mujeres. Orígenes: Las Damas Dorcas de la IPUC se organizaron formalmente en 1968 durante el IV Congreso Nacional Femenil celebr

Reseña histórica de Aksel Verner Larsen, fundador de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia (IPUC)

Nacimiento y primeros años: Aksel Verner Larsen nació el 2 de marzo de 1897 en Dinamarca . Desde joven, mostró interés por la fe cristiana y se involucró en actividades de evangelismo. En 1932, experimentó una profunda conversión al pentecostalismo y comenzó a predicar con fervor el mensaje del evangelio. Llegada a Colombia: En 1937, Larsen fue enviado a Colombia como misionero por las Asambleas Pentecostales de Jesucristo . Llegó a Barranquilla  el 12 de mayo de 1937, marcando el inicio de la obra pentecostal en el país. Labor misionera: Larsen se dedicó con pasión a la evangelización y la enseñanza bíblica , recorriendo diferentes regiones de Colombia. Fundó iglesias en varias ciudades, incluyendo Bucaramanga, Medellín, Barranquilla y Cartagena . Enfatizó la importancia de la santidad y la búsqueda del Espíritu Santo en la vida de los creyentes. Impacto y legado: Larsen jugó un papel crucial en el establecimiento del pentecostalismo en Colombia . Su liderazgo inspiró

VUÉLVETE OBSERVADOR(A)....

Reflexión para hombre o mujer  Si piensas enamorarte y casarte, vuélvete observador(a)... ¿Por qué? Porque te enamoras de un cuerpo, pero te casas con un carácter... Observa su carácter, sus costumbres, sus hábitos, su vida espiritual.. Si sabe administrar bien sus finanzas, observa cómo es su forma de ser, cómo se relaciona con sus padres y hermanos.. Cómo socializa con las demás personas, cómo maneja la ira, los celos... Cómo actúa bajo presión.. Cómo asume sus responsabilidades y compromisos... Cómo cuida su integridad, su pureza y su constancia en su deseo de agradar a Dios.. Si tiene vicios, cómo trata a otras personas.. Cómo se expresa de sus ex... El trato con niños.. Es amable.. No le gusta ect..  El noviazgo no es para descubrir el cuerpo, es para descubrir el carácter... Por eso, si te enamoras, observa bien una y otra vez su carácter... Su forma de ser..  Antes de tomar una decisión tan importante como el matrimonio.. Ejercita la observación al carácter, así estarás protegie

La Justificación: Un Don de Gracia (Romanos 4:25)

Título: La Justificación: El Camino a la Salvación por Gracia Pregunta sermonaria: ¿Cómo podemos ser justificados ante Dios? ¿Qué rol juega la fe en este proceso? Objetivo: Comprender el concepto de la justificación como un don de gracia otorgado por Dios a través de la fe en Jesucristo. Analizar el significado de la justificación en el contexto del libro de Romanos, enfatizando el papel fundamental de la fe. Experimentar la libertad y el gozo que provienen de ser justificados por Dios, libres de la condenación del pecado. Introducción: En un mundo lleno de incertidumbre y búsqueda constante de la felicidad, la pregunta sobre cómo alcanzar la salvación ha resonado a través de los siglos.  La doctrina de la justificación, presente en el libro de Romanos del apóstol Pablo, ofrece una respuesta clara y esperanzadora:  la salvación no se obtiene por nuestras propias obras, sino por la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo. Desarrollo: 1. La definición de la justificación: Rom