Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Diálogo

Los Testigos de Jehová tienen una interpretación particular de las Escrituras, especialmente en lo que respecta a la naturaleza de Dios y la persona de Jesucristo. Al dialogar con ellos, es crucial abordar sus creencias con respeto y humildad, utilizando las Escrituras como guía. Pautas: Establecer un terreno común: La Biblia como autoridad: Ambos reconocen la Biblia como la Palabra de Dios. Comienza por ahí, enfatizando la importancia de interpretar las Escrituras en su contexto. El amor por Dios: Expresa tu profundo amor por Dios y tu deseo de conocerlo más profundamente. El único Dios: Antiguo y Nuevo Testamento: Reconoce que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento revelan al único Dios verdadero. La progresiva revelación: Explica que la revelación de Dios es progresiva, y que en el Nuevo Testamento se revela plenamente en la persona de Jesucristo. Isaías 43:10-11: Isaías 43:10 RVR1960 [10] Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis ...

LA MUJER PROTAGONISTA DE SU DESTINO 25-12-2024

Juan 16-33 Salmos 34-19 Si alguna vez ha estado triste, te has desilusionado, te han defraudado, te sentiste traicionado, desconcertado, sin ganas de nada, bienvenido al planeta tierra! Esto es lo que nos rodea En nuestro diario vivir aquí.  Pero tenemos el privilegio de contar con La poderosa ayuda del señor Jesucristo quien siempre está atento a nuestras necesidades de escucha nuestro clamor.  Aprendamos de algunas mujeres de la Biblia que enfrentaron adversidades duras en sus vidas y como las enfrentaron. NOHEMÍ Y RUTH Noemí vivía con su esposo en Belén de juda, en compañía de dos hijos varones, que se ha llevado una vida tranquila y apacible eran temeroso de Dios. Pero llegó a su vida la época de la escasez, una gran hambruna los hizo salir de su tierra y parentela, en busca de mejores horizontes llegan a una tierra extraña con costumbres paganas. Pero su esposo muere quedando al amparo de sus dos hijos los cuales casan con mujeres moabitas.  Pero también muere sus hi...

HAGAMOS TEMBLAR EL INFIERNO

Tú crees que Dios es uno; BIEN HACES. También los demonios creen, y tiemblan.  Santiago 2:19 Es ilógico e irrazonable que nosotros pretendamos conocer algo que Dios no conoce, no hay conocimiento que se le escape, y si el dice: "... No hay Dios sino Yo, no hay fuerte; no conozco ninguno", NO ESTÁ BIEN que nosotros siendo tan limitados en conocimiento y a la vez tan finitos, digamos conocer a alguien más en la Divinidad. Escuché hace mucho tiempo: " el diablo se inventó la trinidad y ni siquiera cree en ella". NO ESTÁ BIEN que nosotros pretendamos creer en algo que tiene múltiples contradicciones teológicas, pues si existieran dos, tres o más seres en la Divinidad, uno  tendría que haber engendrado o creado a otro y no es una interpretación bíblica correcta, pensar que, un Dios Eterno Todopoderoso engendre o cree otro Dios Eterno Todopoderoso, inclusive el Señor dijo: "... antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.  Isaías 43:10. NO ESTÁ BIEN cr...

NAVIDAD

Introducción Lectura bíblica: Lucas 2:8-11 Contexto histórico: Belén, una pequeña ciudad de Judea, bajo el dominio romano.  ¿Qué significa para ti la Navidad en la actualidad? ¿Cómo conectas con esta historia? Desarrollo Un Anuncio Celestial: Los pastores, personas marginadas, son los primeros en recibir la noticia. El mensaje: un Salvador ha nacido. El contraste: la humildad del lugar de nacimiento (un establo) y la grandeza del acontecimiento. El Contexto Histórico : El Imperio Romano: Un período de gran inestabilidad y opresión. Las profecías mesiánicas: El nacimiento de Jesús cumplía antiguas promesas. La esperanza: En medio de la oscuridad, una luz de esperanza. El Significado para Hoy : La Navidad como un recordatorio: De la fragilidad humana, de la importancia de la fe y de la esperanza. Un llamado a la humildad : Imitar a Jesús en su sencillez y servicio. El nacimiento de Jesús en un lugar humilde nos invita a estar atentos a las necesidades de los más vulnerables. Más allá...

IGLESIA RELACIONAL

Gálatas 6-2,3 Introducción  Un estudio arrojó que tener relaciones cercanas, alguien con quien contar cuando se necesita dinero, ayúda o simplemente ser escuchado. El ser humano fue diseñado para vivir en comunidad y  las relaciones interpersonales tienen efectos impresionantes no solo sobre la salud física, sino también sobre la calidad y longevidad de la vida. Aplicado a la iglesia, esto subraya la importancia de construir una comunidad cristiana basada en el amor y el cuidado recíproco.  En la iglesia, cuando los miembros se cuidan y se apoyan mutuamente, no solo fomentan un entorno de crecimiento espiritual y emocional, sino que también transforman la estructura misma de su cerebro, ampliando su noción de sí mismos para incluir a los demás. Una de las cosas que encontramos en la Biblia es precisamente que Dios llama por nombre.  Llamó a Moisés, a Elías, a Samuel.  Jesús también llamó a Zaqueo Marta María Magdalena Juan 20-16. Jesús conocía personalmente a la...

ORDEN DE PRIORIDADES 22-12-2024

Forma iniciar una Consejería  1. Dios  2. Yo 3. El prójimo distribuido así:  -Si es soltero: los padres. -Si es casado: el cónyuge. -Los hijos -Los amigos, que se puedan confiar y acudir en un momento difícil. Marcos 12-28,31 Pruebas bíblicas de la soberanía de Dios sobre la creación, la tierra, los animales, los minerales, la vida y las riquezas. La cita de Jesús: "Dad a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios" establece una distinción clara entre lo terrenal y lo divino. La Relación con Dios: Un Fundamento Espiritual Más allá de la religión: La relación con Dios va más allá de las creencias religiosas formalizadas. Es una conexión personal y profunda que puede manifestarse de diversas formas, desde la oración y la meditación hasta el servicio a los demás. Fuente de amor incondicional: Esta relación nos proporciona un sentido de propósito, consuelo y amor incondicional, que a su vez alimenta nuestras relaciones humanas. 2. El Amor a Uno Mismo: El Primer Paso ...

DIOS, EL DUEÑO DE TODO

La parábola de los talentos (Mateo 25:14-30) como ilustración de la responsabilidad que tenemos como mayordomos de los bienes de Dios. Pregunta sermonaria :  ¿Cómo está usando los recursos que Dios me ha dado? ¿Está siendo un buen mayordomo de los talentos que Él me ha concedido? ¿Qué cambios necesita hacer en su vida para vivir más conforme a la voluntad de Dios? Introducción : Pruebas bíblicas de la soberanía de Dios sobre la creación, la tierra, los animales, los minerales, la vida y las riquezas. La cita de Jesús: "Dad a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios" establece una distinción clara entre lo terrenal y lo divino. Sin embargo, la verdadera propiedad absoluta reside en Dios, como lo demuestran las Escrituras.   Nuestra Responsabilidad como Mayordomos La responsabilidad que tenemos con los recursos que Dios nos ha dado. La importancia de invertir nuestros talentos para el reino de Dios. La necesidad de rendir cuentas a Dios por el uso que hacemos de todo...

ATRIBUTOS EXCLUSIVOS Y ABSOLUTOS DE DIOS 31-12-2024

Pregunta Sermonaria: ¿ Cómo puede la comprensión de los atributos inmutables de Dios transformar nuestra fe y nuestras vidas ? Objetivo : Ayudar a la congregación a desarrollar una fe más profunda y arraigada en la comprensión de los atributos divinos, especialmente en su inmutabilidad, y a aplicar estos conocimientos en su vida diaria. Introducción Gancho: Noé era un hombre justo en una generación perversa. A pesar de la maldad que lo rodeaba, Noé decidió obedecer a Dios y construir un arca enorme, siguiendo las instrucciones exactas que Dios le había dado.  En medio de un mundo que se hundía en el caos y la destrucción, Noé encontró esperanza y propósito en la obediencia a Dios. ¿Qué podemos aprender de Noé? Un mundo inestable: El mundo de Noé era un lugar inestable y caótico. Sin embargo, en medio de ese caos, había una constante: Dios y Su plan que no cambia. La importancia de la obediencia : A pesar de que construir un arca en medio de un desierto parecía una locura, Noé obe...

EL MÉTODO DE FEYNMAN

El método de Feynman es una herramienta maravillosa para simplificar conceptos complejos. Vamos a aplicarlo para explicar Romanos 9:5 a un niño... Imaginemos que estamos explicándole a un niño de 10 años: 1. Hazte experto en el tema: Lee el versículo varias veces: "de quienes son los patriarcas, y de quienes, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén." Busca el significado de palabras complicadas: Patriarcas (abuelos muy importantes), según la carne (como cualquier otra persona), Dios (el creador de todo). 2. Explica el versículo como si fueras un maestro: "Imagínate que tienes una gran familia. Tus abuelos serían como los patriarcas en la Biblia. Eran personas muy importantes y sabias. Jesús, que es como el hijo mayor de esta gran familia, también era parte de ella. Aunque era Dios, también era humano como nosotros.  Nació de una mujer, María, así como tú naciste de tu mamá. ¡Es como si Jesús fuera parte de nuestra ...