Diálogo

Los Testigos de Jehová tienen una interpretación particular de las Escrituras, especialmente en lo que respecta a la naturaleza de Dios y la persona de Jesucristo. Al dialogar con ellos, es crucial abordar sus creencias con respeto y humildad, utilizando las Escrituras como guía.

Pautas:

Establecer un terreno común:

La Biblia como autoridad: Ambos reconocen la Biblia como la Palabra de Dios. Comienza por ahí, enfatizando la importancia de interpretar las Escrituras en su contexto.

El amor por Dios: Expresa tu profundo amor por Dios y tu deseo de conocerlo más profundamente.

El único Dios:

Antiguo y Nuevo Testamento: Reconoce que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento revelan al único Dios verdadero.
La progresiva revelación: Explica que la revelación de Dios es progresiva, y que en el Nuevo Testamento se revela plenamente en la persona de Jesucristo.

Isaías 43:10-11:
Isaías 43:10 RVR1960
[10] Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.

"Antes de mí no fue formado dios, ni lo habrá después de mí." Enfatiza que este pasaje se refiere a la supremacía de Dios sobre todos los dioses falsos.
Jesús como la manifestación de Dios: Explica que Jesús, como el Hijo de Dios, es la manifestación plena de este único Dios.

Hechos 1:8:

"Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."1

El testimonio de los apóstoles: Destaca que los apóstoles fueron testigos de la resurrección de Jesús y de su deidad, y que fueron enviados a predicar este mensaje al mundo entero.
La deidad de Cristo:

Títulos de Jesús: Utiliza pasajes como Juan 1:1, 10:30 y Colosenses 2:9 para mostrar que Jesús es llamado "Dios", "el Hijo de Dios" y "igual a Dios".
Obras de Jesús: Apunta a las obras de Jesús, como la creación, la resurrección de los muertos y el perdón de los pecados, como evidencia de su divinidad.

La salvación:

La gracia de Dios: Enfatiza que la salvación es por gracia a través de la fe en Jesucristo, y no por obras.
La necesidad de un Salvador: Explica cómo la humanidad necesita un Salvador y que Jesús es ese Salvador.

Ejemplo de diálogo:

Tú: "Me gusta cómo valoras las Escrituras. ¿Has pensado en cómo Isaías 43:10-11 se conecta con el Nuevo Testamento? Cuando dice que no hay otro Dios, ¿crees que se refiere a que no habrá nadie más como Jesús?"

Testigo de Jehová: "Bueno, creemos que Jesús fue el primer ser creado por Dios..."

Tú: "Entiendo tu punto de vista. Pero ¿qué piensas de los títulos que se le dan a Jesús en el Nuevo Testamento? ¿Cómo entenderías que se le llame 'Dios' y 'Hijo de Dios'?"


Comentarios

Entradas populares de este blog

FILOSOFÍA DE LA PREDICACIÓN.

PLAN FINANCIERO DE DIOS

LA FE