Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

DOMINICAL 01-12-2024

Introducción  1. La autoridad es un principio fundamental para la unidad en el cuerpo de Cristo. Relacionar la imagen del cuerpo humano con la iglesia. Efesios 4:3-6 RVR1960 [3] solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;  [4] un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;  [5] un Señor, una fe, un bautismo, [6] un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. 2. Explicar cómo el principio de autoridad se estableció desde la creación. Relacionar la caída de Adán con la desobediencia a la autoridad. 3. Enfatizar que la autoridad en la iglesia es delegada por Dios. Explicar la importancia de respetar y obedecer a los líderes. 4. Conectar la sumisión a la autoridad con la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente. Referenciar Lucas 22:42. 5. Explicar que la obediencia es un requisito fundamental para servir a Dios. Ejemplo de David: 1 Samuel 26-9,11 1 Samuel 24...

LA OBEDIENCIA EN EL ESTABLECIMIENTO DEL REINO DE DIOS

Hebreos 5-7,9 1 Pedro 1 -22 David y su conocimiento de la autoridad. 1 Samuel 26-9,11 1 Samuel 24-4,6 No existe unidad del cuerpo sin autoridad de la cabeza. Es vital que para mantener la unidad del cuerpo se debe gobernar de la cabeza.  Obedeciendo a sus autoridades delegadas es tanto como obedecerle a Él. NO ES EL HOMBRE, ES LA AUTORIDAD  ADAN Adán fue puesto bajo autoridad para que aprendiera la obediencia.  Las demás criaturas estaban bajo Su autoridad.  Quién se sujeta a la autoridad puede ser autoridad.  NO ES EL HOMBRE, ES LA AUTORIDAD Se requiere su misión para que se manifieste la autoridad.  La sumisión solo se da cuando se vive en el espíritu.  La vida en el espíritu es la máxima expresión de la voluntad de Dios.  Pero no se haga mi voluntad sino la tuya Lucas 2242.  El servidor debe saber que la obediencia la voluntad de Dios es la mayor solicitud de la Biblia primera de Samuel 15 22. NO ES EL HOMBRE, ES LA AUTORIDAD No se debe mi...

LLAMADOS A LOS SIN ESPERANZA

Los deprimidos, los que se odian a sí mismos, los suicidas, los cortadores, los oprimidos, aquellos con trastornos mentales: Experimenta el milagro bíblico de transformación. Estás en el valle de la decisión. Tienes la fe necesaria. ¿Actuarás en consecuencia hoy? La decisión que tomes hoy definirá el resto de tu vida y dictará dónde pasarás la eternidad. No estás aquí en este momento por casualidad. Dios te ha traído aquí, directamente al valle de la decisión. ¿Qué elegirás? Si eliges la fe:  Es importante entender por qué las cosas son como son.  ¿Por qué está contaminado el mundo con maldad?  Robo, violación, violencia, asesinato, mentira, odio, amargura, fornicación, adulterio, enfermedad mental, homosexualidad, bestialidad, enfermedad, deformidad, depresión y más:  ¿quién es responsable?  ¿Yo he participado?  ¿Hay una manera de escapar? En lo que a ti y a mí nos concierne, todo comenzó en el Jardín del Edén.  Nuestros bisabuelos, Adán y Eva, fueron...

Efectos del Perdón Central Yopal 13-12-24... Manantial 29-12-2024

S. Mateo 6:14-15 RVR1960 [14] Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; [15] mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. En esencia, la etimología del perdón nos muestra que este concepto implica un acto de liberación, de dejar ir, de renunciar a algo, ya sea un reclamo, una ofensa o un castigo. El Perdón en la Biblia La Biblia dedica una gran cantidad de versículos al perdón, tanto el que Dios ofrece a la humanidad como el que los seres humanos debemos ofrecernos unos a otros. El perdón de Dios: La Biblia presenta a Dios como un Dios misericordioso y lleno de gracia, dispuesto a perdonar los pecados de aquellos que se arrepienten. El perdón divino es un regalo inmerecido y transformador. El perdón entre los seres humanos: Jesús enseñó a sus seguidores la importancia de perdonar a los demás, tal como Dios nos ha perdonado a nosotros. El perdón es visto como un requisito...

NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR.

Lleva a tus hijos a la iglesia REFLEXIONA Y LEE ESTA CORTA NOTA.  Quienes dicen que los valores de la humanidad no han cambiado, hace 20 años o hace 40 años, el mundo social era distinto, la familia visitaba, platicaban, los alimentos se llevaban al estomago no sin antes una oración, la gente salía y saludaba entre todos como en los campos, las visitas llegaban con amigos y eran atendidos, se socializaba de todo deporte y todo fans, sin peleas por equipos favoritos. Ojo esta nota no es por la gente cristiana, el mundo entero esta cambiando para mal. No para bien, y esto es algo que en todo ser humano era normal, las parejas no se besaban en las calles, si no en la sala de casa de futuros suegros, la gente no se insultaba por candidatos presidenciales, la forma de vestir era muy respetuosa, sin exhibir cuerpos, los estudiantes, entraban 8 AM y salían 12 AM otros turnos tarde 1 PM y salían 5 PM clases nocturnas 6 PM y salían 10 PM ahora los estudiantes casi no pasan en casa, estudian...

El Llamado a Servir: Liderando como Jesús

Objetivo: Inspirar a los oyentes a adoptar un liderazgo basado en el servicio, siguiendo el ejemplo de Jesús, y a confiar en Dios para superar los desafíos del liderazgo. Pregunta Sermónica: ¿Estamos dispuestos a seguir el llamado de Jesús a servir y a poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras? Introducción Lectura bíblica: Mateo 20:25-28 y otros pasajes relevantes (Jeremías 29:11-14, Santiago 1:2-8, Lucas 5:1-11, Hebreos 2:18 y 4:15-16, Mateo 11:28-29, Juan 15:5, Juan 14:15-18). Contexto : Explicar brevemente el contexto histórico y cultural de los pasajes bíblicos. Pregunta retórica : ¿Qué significa ser un líder hoy en día? ¿Qué cualidades buscamos en nuestros líderes? Tesis: Jesús nos llama a un liderazgo radicalmente diferente, basado en el servicio y en el amor al prójimo. Desarrollo El liderazgo de Jesús: Un modelo a seguir Servir antes que ser servido: Jesús lavó los pies de sus discípulos, demostrando que el líder más grande es el servidor. Amor incondiciona...

UN LÍDER COMO JESÚS

Mateo 20-25,28 Objetivo:  Inspirar a los oyentes a adoptar un liderazgo basado en el servicio, siguiendo el ejemplo de Jesús, y a confiar en Dios para superar los desafíos del liderazgo. Pregunta Sermónica:  ¿Estamos dispuestos a seguir el llamado de Jesús a servir y a poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras? ¿Le está dedicando a Cristo toda su vida o le está dando únicamente sus ratos libres? Introducción   La vida de Jesucristo es un ejemplo perfecto de vocación y servicio a Dios y a la humanidad. A continuación, se presentan algunas características que manifestaron su devoción: 1. Obediencia a la voluntad de Dios: "Porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió." (Juan 6:38) 2. Amor y compasión hacia los demás: "Y Jesús, viendo la multitud, se compadeció de ellos, porque estaban cansados y dispersos, como ovejas sin pastor." (Mateo 9:36) 3. Humildad y servicio: "El Hijo del Hombre no vino para s...

La Resurrección de Jesucristo está documentada así:

1) - “Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.” ‭‭S. Juan‬ ‭2‬:‭19‬-‭22‬ ‭ Analizando estas escrituras podemos evidenciar que Jesús predijo que el se resucitaría(“en tres días lo levantaré”) 2)- “A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.”  Hechos‬ ‭2‬:‭32‬ ‭ En este pasaje es obvio que los discípulos sabían que a Jesús lo había resucitado Dios, pero también sería bueno mirar en otros pasajes que a quien llaman los discípulos Dios es a Jesús (1 Jn 5:20; Romanos 9:5; Tito 2:13 y muchos otros). 3) - “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo...

Dominical 03-11-24

Pregunta: Podría usted señalar que por confiar en la obra de Cristo consumada a su favor en la cruz y en el como Salvador personal está seguro de la salvación? Es una pregunta fundamental para cualquier creyente. La seguridad en la salvación es un regalo invaluable que Dios nos ofrece a través de su gracia. Como pastor, te diría que la confianza en la obra consumada de Cristo en la cruz es, sin duda, la base sólida de nuestra seguridad en la salvación. Aquí te explico por qué: La obra de Cristo es perfecta: Jesús murió en la cruz para pagar la pena de nuestros pecados. Su sacrificio fue completo y suficiente para reconciliar al ser humano con Dios. No hay nada más que podamos añadir o hacer para merecer la salvación. La salvación es un regalo: La salvación no es algo que ganamos por nuestras buenas obras, sino un regalo inmerecido que Dios nos ofrece por gracia a través de la fe en Jesucristo. Al aceptar a Cristo como nuestro Salvador personal, estamos recibiendo este regalo. La Biblia...