Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

¿Qué es la Cena del Señor?

¿ Qué es exactamente la Cena del Señor?  Dicho de manera simple:  Es una ceremonia sencilla en la cual los creyentes reunidos toman el pan y el vino en un acto sagrado de comunión, remembranza, y acción de gracias.  Este acto sagrado está enraizado en las palabras y acciones de Jesús.  Justino Mártir, escribiendo en su clásica obra Apología, lo dijo de esta manera:  «No recibimos estas cosas como pan o bebida comunes, sino como a Jesucristo, nuestro Salvador, quien se encarnó por virtud del Verbo de Dios para nuestra salvación…». No hay dudas acerca de este simple hecho histórico:  A través de los siglos esta comida ha sido el acto central y característico de la iglesia en la adoración.  Si la iglesia es una comunidad que recuerda a Jesús como Señor, entonces la forma principal en que se ha hecho esto en la adoración pública ha sido a través de esta Cena.  Y este recordatorio no está destinado a una reflexión sentimental, sino a un «recuerdo» divinamente invocado del acontecimiento his

Tema: ¿Qué significa ser partícipes de la naturaleza divina?

Mi tiempo en las manos de Dios  OBJETIVO: lograr que el cristiano pueda mirar lo importante que es presentarse a Dios y dejar todo en las manos de Dios. su trabajo, su negocios, su familia, sus anhelos, etc.. INTRODUCCIÓN  ¿Qué significa tiempo y su ejemplo? Se conoce como  tiempo  a la duración de las cosas sujetas a cambio que determinan las épocas, períodos, horas, días, semanas, siglos, etcétera. Kronos: Tiempo de los hombres  Kairos: Tiempo de Dios o la eternidad  En el tiempo que Dios nos da, Dios permite que participemos de su naturaleza Divina.   Ser partícipe de la naturaleza divina significa que algunas de las características de la naturaleza de Dios se vuelven mías.  Leamos;  En 2 de Pedro 1:4 está escrito: "Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia."  Esto suena sorprendente.  ¿Podemo

La verdad existe?

Por qué es importante creer en la inerrancia de la Biblia.   Vivimos días en los que hay una tendencia a encogerse de hombros cuando se nos confronta con el error. En vez de preguntar como Pilato “¿Qué es la verdad?”, el hombre posmodernista dice, “Nada es verdad” o quizá “La verdad existe, pero no podemos saberla.” Hemos crecido acostumbrados a ser engañados, y mucha gente parece cómoda con la noción de que la Biblia también contiene errores.  La doctrina de la inerrancia bíblica es extremadamente importante, porque la verdad sí importa. Este hecho se refleja en el carácter de Dios y es fundamental para nuestro entendimiento de todo lo que enseña la Biblia. Estas son algunas razones por las que debemos creer absolutamente en la inerrancia bíblica: 1. La Biblia misma declara ser perfecta. “Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces.” (Salmos 12:6). “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jeh

¿QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE LA LUJURIA?

- La lujuria generalmente se define como un DESEO SEXUAL EXACERBADO. La lujuria se centra en complacerse a uno mismo, a menudo sin tener en cuenta sus perjudiciales consecuencias. En términos de lujuria relacionada con el deseo sexual, Jesús abordó directamente este controvertido tema en su Sermón del Monte. La tradición judía a menudo enseñaba que solo la acción del adulterio era pecaminosa. Sin embargo, Jesús habló más directamente al corazón, enseñando: "Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio”. Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón." (Mateo 5: 27-28).  Entonces, la lujuria es un pecado tanto en el pensamiento como en la acción. La idea cultural de "Está bien mirar si no tocas" NO es la enseñanza de Jesús. La lujuria es tanto pecaminosa como una grave ofensa a Dios: "Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen. Luego, cuan

Congregarse

"" Cuando alguien deja de congregarse, y se le pregunta acerca de los motivos, estos varian:  Algunos ejemplos: Se me hacia difícil ir por el trabajo y deje de ir.  Tenía mucho para estudiar.  Perdí el interés. Me enfrie.  En la Iglesia no hay amor.  Hay chisme en la iglesia.  Cuando acomode mis tiempos vuelvo.  Tuve problemas con los pastores.  No estoy de acuerdo con muchas cosas. Estoy buscando opciones.  No quiero compromiso.  Me pedían dinero.  No me agrada el liderazgo.  El Pastor no me visita.  Es muy difícil.  Me congrego vía online, por YouTube o Instagram o Facebook. Voy cada tanto, y así sucesivamente.  En el arsenal de las excusas, siempre habrá una adecuada.  La cuestión es: ¿Qué tanto podemos engañar a Dios? Si dejamos de congregarnos probablemente utilicemos ese tiempo para pasatiempos o ganar dinero o llenar nuestra agenda con intereses personales, pero saben los que dejaron de congregarse lo complejo que es volver.  El escritor a los Hebreos dice: Y consideré

¿Estás preparado para morir?

La palabra de Dios dice:  Y de la manera que está establecido para los hombres que 👉mueran una sola vez, y 👉después de esto el juicio, Hebreos 9:27 Amig@ la muerte física no es el fin, después de esta viene el justo juicio de Dios, donde cada uno nos presentaremos delante de Dios para rendir cuentas según sea cada una de nuestras obras. La palabra de Dios dice:  Apocalipsis 20: El juicio ante el gran trono blanco 11. Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14. Y la muerte y el Had

Tips de vida plena

A través de nuestra propia experiencia y la que nos aportan nuestros pacientes hemos rescatado quince propuestas que pueden ayudarte a vivir tú vida con mayor plenitud.  Las compartimos contigo. Deseamos que puedan serte de utilidad. 1. Vivir el presente.  Nuestra capacidad para estar preocupados por lo que pasará (futuro) o por lo que ocurrió (pasado) es infinita.  Párate y pregúntate: ¿qué me aportan estos pensamientos? ¿Ansiedad?  ¿Tristeza?  ¿Inquietud?  ¿Miedo anticipado?  Lo único que existe en este momento, es este instante.  Centrarte en lo que ocurre aquí y ahora te aportará la posibilidad para experimentar, sentir, hacer.  En definitiva, ser protagonista de tú vida. 2. Atender tus necesidades.  Al hacerlo te estás escuchando a ti mismo, te estás cuidando.  Esto repercute de forma directa en tú relación contigo mismo y con los demás.  Tú autoestima y autoconcepto mejorarán y esto te aportará una mayor seguridad y libertad interior. 3. Separar los problemas reales de los imagin

¿QUE ES LO QUE HACE UN HNO(A) PARA QUE DIOS LE USE?…

La realidad es que para poder ser usados por Dios y poder guiar a otros es necesario ser procesados y moldeados conforme al corazón de Dios, no podemos dar lo que no tenemos, no podemos hablar de lo que no hemos visto. No podemos predicar de lo que no vivimos.  Servir a Dios siempre tendrá un precio a pagar, la renuncia al YO y aceptar la voluntad de Dios para nuestras vidas, ya sea persecución, vituperios, aborrecimiento, ataques, es ahí las palabras de Cristo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Mateo 16:24 Seguir a Jesús demanda la renuncia del Yo, ya no vivir para hacer nuestra voluntad, si no vivir para hacer la voluntad del Señor Jesucristo.  Y esto demandará muchos padecimientos. Jesús dijo acerca de Pablo: porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Hechos 9:16 Pablo dijo acerca de lo que el Espíritu Santo le había mostrado: Lo único que sé es que, en todas las ciudades a donde voy, el Espíritu Santo me dic