Entradas

Malas Decisiones y sus Consecuencias: Cómo Evitarlas

Texto Bíblico  Lucas 17-32 Objetivo Fortalecer los lazos familiares y promover la unidad en el hogar a través de la toma de decisiones conjuntas y responsables. Pregunta sermonaria: ¿Cómo podemos evitar las malas decisiones en la familia y construir un hogar sólido y armonioso? Introducción: Las decisiones que tomamos en la vida, especialmente en el ámbito familiar, tienen un impacto significativo en nuestro presente y futuro.  Las malas decisiones pueden traer consecuencias negativas que afectan a todos los miembros del hogar, generando conflictos, dolor y distanciamiento. Sin embargo, la Biblia nos ofrece sabiduría y principios divinos para tomar decisiones acertadas que conduzcan a una familia feliz y bendecida. Desarrollo: 1. Ejemplos bíblicos de malas decisiones y sus consecuencias: Adán y Eva: Desobedecer a Dios al comer del fruto prohibido trajo como consecuencia la separación de Dios, el pecado y el sufrimiento para la humanidad. (Génesis 3) Caín y Abel: La envidia y el odio

BENEFICIOS DE PERTENENCER A LA FAMILIA DE LA IGLESIA

Cuando nos encontremos, quiero alentarlos en la fe pero también me gustaría recibir aliento de la fe de ustedes”.  Romanos 1:12 (NTV) Cuanto mejor conectado estés con una familia de la iglesia, más experimentarás todo lo que la iglesia tiene para ofrecer. ¿Qué tiene la iglesia para ofrecer? Obtienes cinco beneficios cuando perteneces a una familia de la iglesia. Hoy veremos los dos primeros. Aprendes tu verdadera identidad.  Las personas a menudo buscan su identidad en cosas superficiales, como su carrera, riqueza o equipo deportivo favorito. Incluso pueden tratar de encontrar su identidad en las marcas de ropa que usan. Pero cuando perteneces a Jesús, Él te da una identidad completamente nueva. La Biblia dice:  “Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado!”  2 Corintios 5:17 (NTV). Cuando perteneces a Jesús, Dios te adopta en su familia, la iglesia.  A diferencia de tu familia física,

Un Joven Edificado en el Espíritu Santo

Objetivo: Guiar a los jóvenes a comprender la importancia de ser edificados en el Espíritu Santo. Motivarlos a buscar el poder del Espíritu Santo en sus vidas para crecer en su fe y alcanzar su máximo potencial. Inspirarlos a ser ejemplos vivos del amor, la santidad y el poder de Dios en el mundo. Pregunta sermonaria: ¿Cómo puede un joven ser edificado en el Espíritu Santo y vivir una vida victoriosa en Cristo? Introducción: Amados jóvenes, hoy nos reunimos para hablar sobre un tema fundamental para su crecimiento espiritual: ser edificados en el Espíritu Santo. En un mundo lleno de desafíos, tentaciones y caos, la presencia y el poder del Espíritu Santo son esenciales para que ustedes puedan navegar por la vida con sabiduría, fortaleza y fidelidad. I. Tres tópicos para ser edificados en el Espíritu Santo: 1. Conexión con Dios: Oración: Dedica tiempo cada día a la oración personal y comunitaria. Habla con Dios desde tu corazón, escucha su voz y busca su guía en cada decisión. Lectura

LA COSECHA

Tema: La Cosecha  El rol de la Iglesia en la obra social. Mateo 25-35... Objetivo: Motivar a la congregación a participar activamente en la obra social de la Iglesia, reconociendo su papel como instrumentos para la siembra y cosecha del fruto del Espíritu en la comunidad. Fomentar una visión integral de la obra social, más allá de la asistencia material, como un proceso de transformación espiritual y social. Inspirar a la Iglesia a ser una luz y un agente de cambio en el mundo, a través del servicio desinteresado y la búsqueda de la justicia social. Introducción: El Señor nos llama a ser sembradores de esperanza y amor en un mundo necesitado y en caos.  La obra social de la Iglesia es una expresión tangible de nuestra fe, un reflejo del amor de Dios por los más vulnerables.  En este sermón, exploraremos el concepto de la cosecha en el contexto de la obra social, invitándolos a reflexionar sobre el papel que cada uno juega en este proceso de siembra y recolección del fruto del Espíritu.

MAESTROS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO 16-06-2024

 Maestros de la Ley: Padres, Sacerdotes, Profetas y Reyes Sabios... Pregunta sermonaria: ¿Quiénes son los maestros designados por Dios para guiarnos en su camino? Objetivo: Al finalizar el sermón, los creyentes comprenderán la importancia de los maestros designados por Dios en la transmisión de la fe y la enseñanza de sus principios, y reconocerán en Jesucristo la máxima expresión de estos roles como Padre, Profeta, Sacerdote y Rey Sabio. Introducción: A lo largo de la historia, Dios ha provisto de maestros para guiar a su pueblo hacia el conocimiento de su voluntad y el cumplimiento de sus mandamientos. Desde los padres en el hogar hasta los profetas en el ámbito público, cada uno ha desempeñado un papel crucial en la transmisión de la fe y la formación espiritual del pueblo de Dios. En este sermón, exploraremos los diferentes roles de estos maestros designados por Dios, destacando su importancia y el impacto que han tenido en la historia de la salvación. Desarrollo: I. Maestros en

EN DEFENSA DE LA FE

Estrategias y contextos  Filipenses 1-27... Judas 3 y 4 Propósito A través de la palabra hacer una verdadera defensa de la fe que nos ha sido dada a través de la palabra de Dios y de los grandes hombres que han sido baluartes de nuestra iglesia. Para las aulas igual que nuestros templos son lugares que Dios nos ha provisto para la formación de las nuevas generaciones. La responsabilidad que tenemos administradores de los misterios del Evangelio ante una iglesia que espera que nuestra enseñanza este cimentada la verdadera fe nos ha sido revelada. 1 Corintios 4-1,2 (((Estadísticas  Actualmente el ibp cuenta con 34 sedes devlos 35 distritos de nuestra iglesia en la modalidad presencia del país virtual. Actualmente contamos en el país con 1034 docentes y 4571 alumnos. En el campo misionero tenemos virtualmente aproximadamente 150 alumnos en Chile República Dominicana y España en España y Europa se dio la asesoría para la implementación de tener allí 2 sedes del ibp.))) Estando en su lecho

Innovación pedagógica en la enseñanza teológica

Innovación y educación teológica.  El principio de la libertad de la obediencia. Romanos 12-2 Plasticidad mental, es decir que se moldea. Desaprender para aprender, es decir, saque esas cucarachas de la cabeza. Emprendimiento tecnológico Adam Smith 1776 la riqueza de las naciones. Productivas 1934 el concepto de innovación tecnológica en el mundo de la investigación científica. Conocimiento tecnológico Karl Marx 1867 el conocimiento tecnológico explica la evolución socioeconómica de la sociedad capitalista.  Henry Etzkwizt  Listo Leydesdoff 1990 Triple Hélice  ¿ Qué es Innovación? Proceso general y aplicar ideas, soluciones, servicios de producto nuevos o mejorados con el objetivo de tipo hacer necesidades y resolver problemas.  Se consideran un factor clave para el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida. Profesorado que no va forma de hacer la Innovación Innovación educativa Se hace de forma individual  Se hacen el contexto local  Se prueba a medida que se aplic