FUEGO FUEGO EXTRAÑOPasaje: Num. 3:4

FUEGO EXTRAÑO
Pasaje: Num. 3:4 y otros.
INTRODUCCIÓN 
Dios espera y anhela nuestra adoración. Pero tiene que hacerse de acuerdo a su voluntad, que está revelada en su Palabra. En los tiempos de Moisés sucedió un incidente, donde dos sacerdotes presentaron un «fuego extraño» para Dios. Lo qué sucedió en el pasado, nos va a enseñar mucho, para el día de hoy. Veamos lo que la Palabra de Dios, nos enseña este día.

I. ¿QUÉ REPRESENTA EL FUEGO EN EL AT? (Ex. 24:17).
A. Principalmente, representa la gloria de Dios.
B. Al representar la gloria o la presencia de Dios, el fuego era utilizado para purificar los sacrificios ofrecidos al Señor. Toda imperfección de las ofrendas ofrecidas a Dios, se purificaba por fuego. 
C. Por lo tanto, todos los sacrificios de animales, presentados al Señor, eran pasados por el fuego. Eso quiere decir que los sacrificios, antes de ser aceptados por Dios, debían estar totalmente sin defecto (Lv. 1:3) y limpios y puros por el fuego. Sólo así, podrían ser aceptados por Dios y ser agradables.
D. Aplicación. Queridos hermanos, nuestra adoración a Dios, debe ser sin defecto. Presentemos un sacrificio sin defecto, limpio y puro para nuestro Señor. Podríamos pensar que este principio solo aplica al AT. No, también está presente en el NT. Pablo dice: «Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo.» (Rom. 12:1, NTV). Hoy, tu vida es el sacrificio.
II. ¿QUIÉNES ERAN LOS ENCARGADOS DE PONER EL FUEGO PARA EL SACRIFICIO? (Lv. 1:7-8).
A. Según lo vemos en el pasaje leído, los encargados de poner fuego para el sacrificio, eran los sacerdotes, es decir, los hijos de Aarón.
B. Ellos también tenían que estar totalmente purificados, antes de ofrecer el sacrificio (Ex. 29:1-9). 
C. En el NT, cada uno presenta su sacrificio al Señor. Cada uno de nosotros hemos sido constituidos en «reyes y sacerdotes», por Cristo Jesús (Ap. 1:6). Por lo tanto, antes de venir a adorar a Dios a este lugar, debemos santificarnos.
D. Aplicación. ¿Cómo vives tu domingo cada semana?, ¿cómo te preparas antes de venir a adorar?, ¿vienes con un corazón dispuesto o renegando? Asegúrate de venir preparado para ofrecer tu vida en sacrificio, santo y agradable para el Señor. El Dios Santo, demanda un pueblo santo. 
III. ¿Y QUÉ ES ENTONCES UN FUEGO EXTRAÑO? (Num. 3:4a, Lv. 10:1)
A. Esta expresión aparece solo dos veces en toda la Biblia, y se refiere al mismo hecho. 

B. Aunque ofrecieron fuego, y era la función de ellos como sacerdotes (Nadab y Abiú), el asunto es que ellos lo hicieron indebidamente, sin que Dios les ordenara (10:1b).
C. Ofrecer sacrificios a Dios, esto quiere decir, adorarlo o presentarle ofrendas a él, es algo bueno. Pero tiene que hacerse a la manera de Dios, no a nuestra manera. El pecado de Nadab y Abiú, es que pensaron que podían hacerlo a su propia manera, y por eso fueron desaprobados por Dios.
D. Aplicación. Cuida de que tu adoración, tus sacrificios y ofrendas para el Señor, no sean un «fuego extraño». No se trata de adorar a Dios a nuestra manera. No podemos llegar tarde y pensar que es un sacrificio agradable. No podemos venir renegando u obligados, y pensar que es un sacrificio agradable. No podemos, durante el culto, estar indiferentes en la adoración, sin cantar y entregar el corazón, y pensar que es sacrificio agradable. ¿Sabes qué es todo lo anterior? Es «fuego extraño», un fuego que Dios no reconoce. Si vamos a adorarlo, que sea con fuego verdadero y no con «fuego extraño»
IV. ¿CUÁL ES LA CONSECUENCIA DE OFRECER FUEGO EXTRAÑO? (Num. 3:4b)
A. Para empezar, quiero decirles hermanos que «…Dios es fuego consumidor, Dios celoso» (Dt. 4:24). Con Dios no podemos jugar. No le hacemos un favor a él por adorarle. Todo lo contrario, él nos permite, en su misericordia, entrar en su presencia.
B. El «fuego extraño», tiene consecuencias. Tristemente, Nadab y Abiú murieron y no tuvieron descendencia. Haber desobedecido a Dios, querer hacer las cosas a su manera, con sus reglas, con sus criterios, los llevó a la ruina. 
C. Aaron que era el padre de Nadab y Abiú, y sumo sacerdote, estaba desconcertado. Dios le dio una explicación a través de Moisés. Le dijo esto: «…'los sacerdotes que se me acerquen tienen que respetarme; les mostraré mi santidad y así todo el pueblo me respetará'. Aarón se quedó callado» (Lv. 10:3, PDT).
D. Aplicación. Querido hermano y hermana, Dios demanda respeto. Si nosotros, siendo su pueblo, no lo respetamos; porque presentamos «fuego extraño», ¿cómo lo va a respetar el mundo? Quizá no vamos a morir físicamente, pero sí espiritualmente. Por eso esa sensación de que estás «seco» como un desierto. Las bendiciones de Dios se retendrán para ti y tu descendencia. Temblemos delante de Dios.
CONCLUSIÓN
Querido hijo e hija de Dios. NO fuimos llamados a la vida cristiana a presentar «fuego extraño». Hemos sido llamados a presentar una ofrenda santa y agradable para un Dios Santo, que demanda respeto. Recuerda tu eres un simple mortal, y el es Dios. Cuídate del «fuego extraño», las consecuencias pueden ser devastadoras. MINISTRACIÓN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FILOSOFÍA DE LA PREDICACIÓN.

PLAN FINANCIERO DE DIOS

LA FE