Mayordomía en el Hogar


Título:Mayordomía en el Hogar: Finanzas con Propósito


Comenzaremos reflexionando sobre nuestra percepción del dinero y los recursos materiales. 

¿Los vemos como nuestros o como regalos de Dios?

La Biblia nos presenta una visión de la mayordomía, donde somos administradores de los bienes que Dios nos ha confiado.

Presento el concepto de la mayordomía en el hogar como una forma de honrar a Dios y bendecir a nuestra familia y a la congregación.

No hablaremos de la economía del mundo, sino de la "Economía de Dios", un sistema divino que trasciende nuestras limitaciones humanas y nos invita a vivir en abundancia espiritual y material.

 ¿La Economía la ve como un sistema de escasez o de abundancia?

La Biblia nos presenta una visión diferente, donde Dios es el proveedor supremo y nos invita a confiar en su provisión. Salmos 23-1

La "Economía de Dios" es un sistema basado en la gracia, la generosidad y la confianza en su provisión.

Objetivo
Brindar a las familias herramientas bíblicas y administrativas sobre cómo organizar las finanzas en el hogar, promoviendo la administración sabia y la generosidad.

Desarrollo:

Fundamentos Bíblicos de la Mayordomía 
Deuteronomio 8:18: "Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día".

Todo lo que tenemos proviene de Dios y  somos responsables de administrarlo sabiamente.
    • Miremos el concepto del diezmo y las ofrendas como una forma de reconocer la soberanía de Dios sobre nuestras finanzas.
  • Principios de la Mayordomía en el Hogar (Desarrollo del Tema):
    • Proverbios 21:20: "Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio; mas el insensato todo lo disipa".

  • Analizaremos la importancia de la planificación y el presupuesto familiar.

    Evitar la deuda innecesaria y vivir dentro de nuestras posibilidades.

    Es importante la generosidad y el dar a los necesitados.

    Herramientas Prácticas para la Mayordomía en el Hogar (Para Personas con Más Conocimiento):

    Presupuesto Familiar:
    Ingresos: Salarios, inversiones, etc.
    Gastos fijos: Vivienda, servicios, transporte, etc.

    (((Gastos variables: Alimentación, entretenimiento, etc.
    Diezmo y ofrendas: Porcentaje de los ingresos para la obra de Dios.

    Ahorro: Un porcentaje para emergencias y metas a largo plazo.)))

    Plan de Ahorro:
    Establecer metas de ahorro realistas.
    Automatizar el ahorro para facilitar el proceso.

    Invertir sabiamente para hacer crecer los recursos.

    Administración de Deudas:
    Evitar la acumulación de nuevas deudas.
    Crear un plan para pagar las deudas existentes.
    Buscar asesoramiento financiero si es necesario.

    Conclusión:

    Reiteraremos que la mayordomía en el hogar es una forma de honrar a Dios y bendecir a nuestra familia y comunidad.
    Invitaremos a las familias a aplicar estos principios bíblicos en su vida diaria, confiando en la provisión de Dios.
    Enfatizaremos que la verdadera riqueza se encuentra en la relación con Dios y en la generosidad hacia los demás.

    Aplicación:

    Animaremos a las familias a crear un presupuesto familiar y un plan de ahorro.
    Proporcionaremos recursos y herramientas para ayudar a las familias a administrar sus finanzas sabiamente.
    Invitaremos a las familias a compartir testimonios de cómo Dios ha bendecido su economía a través de la mayordomía fiel.
    Terminaremos con una oración de entrega, pidiendo a Dios que nos ayude a ser mayordomos fieles y generosos en nuestro hogar.

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    FILOSOFÍA DE LA PREDICACIÓN.

    PLAN FINANCIERO DE DIOS

    LA FE