Título: Llevando el Evangelio Más Allá de las Fronteras

Estamos finalizando nuestra Semana Misionera, un tiempo especial para avivar nuestro compromiso con la Gran Comisión. Los temas que hemos visto buscan encender en cada corazón la pasión por alcanzar a los perdidos, tanto cerca como lejos:

Resumen de los Temas de la Semana Misionera:

Martes: El corazón de Dios por las misiones. Nos sumergiremos en el profundo amor de Dios por toda la humanidad, comprendiendo que las misiones nacen de su deseo de que todos procedan al arrepentimiento.
Miércoles: Capacitación en métodos Evangelísticos: Uno más. Recibimos herramientas prácticas y estrategias efectivas para compartir el evangelio de manera personal y alcanzar a "uno más" para Cristo.

Jueves: ¿Quién irá? Este día fuimos desafiados a ser luz en nuestro entorno local, reconociendo que el campo misionero comienza en nuestros hogares, vecindarios y lugares de trabajo.

Sábado: Heme aquí. Meditamos en nuestra responsabilidad individual y colectiva de cumplir la Gran Comisión, entendiendo que este llamado no es una opción, sino una obligación para cada creyente.

Ahora, para nuestro servicio dominical, profundicemos en el último tema:

Título: Llevando el Evangelio Más Allá de las Fronteras

Objetivo: Motivar a la iglesia a apoyar activamente las misiones transculturales a través de la oración, el envío y el aporte económico.

Texto Base: Isaías 6:8: "Entonces oí la voz del Señor que decía: —¿A quién enviaré? ¿Quién irá por nosotros? Y respondí: —Aquí estoy. ¡Envíame a mí!"

Introducción:

Recordemos el lema de nuestra semana misionera: "Llamados a ir".
Subrayemos que este llamado no se limita a nuestro entorno inmediato, sino que abarca todas las naciones (Mateo 28:19).
Presentemos la visión de Dios de un reino que trasciende fronteras geográficas y culturales (Apocalipsis 7:9).

Desarrollo:

El Mandato Global: "Id" (Marcos 16:15):

Analicemos la claridad del mandato de Jesús de llevar el evangelio a "toda criatura".

Destacaremos la urgencia de alcanzar a aquellos que aún no han escuchado el mensaje de salvación.

Situación de países donde el evangelio tiene poca o nula presencia.

Ir Enviando (Hechos 13:2-3):
La iglesia primitiva envió misioneros como Pablo y Bernabé.
La importancia de apoyar a aquellos que Dios llama a ir al campo.

Presentar la necesidad de la iglesia local de identificar, preparar y enviar misioneros.

Ir Aportando (2 Corintios 9:7):
Enseñar sobre la mayordomía cristiana y la importancia de ofrendar generosamente para las misiones.
Presentar el informe misionero personalizado solicitado a [Nombre del país/misionero], destacando las necesidades y oportunidades.

Motivar a la iglesia a comprometerse con un apoyo en oración y económico regular para sostener la obra misionera más allá de nuestras fronteras.

Conclusión:

Reafirmemos que llevar el evangelio más allá de las fronteras es una responsabilidad compartida por toda la iglesia.

Hay un llamado a la acción, invitando a cada miembro a comprometerse en una o más de las tres formas de "ir": orando, enviando o aportando.
Inspiramos a la congregación con la visión de ser parte del cumplimiento de la Gran Comisión a nivel global.

Llamado a la Acción:

Invitación a levantar las manos en señal de compromiso a orar por las misiones.
Oportunidad para aquellos que sientan el llamado a ser enviados a acercarse para recibir orientación.
Recolección de una ofrenda especial para apoyar la obra misionera específica presentada en el informe.

Oración Final:

Oremos juntos pidiendo a Dios que nos dé un corazón misionero y nos capacite para llevar su amor y su verdad hasta los confines de la tierra. ¡Amén!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FILOSOFÍA DE LA PREDICACIÓN.

PLAN FINANCIERO DE DIOS

LA FE