OCIOSOS
. 2 Tesalonicenses 3:6 al 16. “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros”. Ociosos.
Tres Doctrinas importantes unían a los apóstoles, El bautismo para perdón de Pecados en el Nombre de Jesucristo, La santidad, y El nombre de Jesucristo como nombre del verdadero Dios y la vida Eterna. Cuando se vive bajo estos parámetros que establece Dios, nos declara hijos de Dios y ya no hay desorden. Y esto lo certifica el testimonio de los mismos apóstoles, que identifica a los que presumen ser avispados. “Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros”.
Pablo dice que él, no usó derechos que podía, para poder mostrar un modelo digno de imitar. “No porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitáseis”. Porque era importante para las nuevas generaciones que no fueran holgazanes y perezosos, sino que produjeran lo propio. “Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma”. Este texto se puede interpretar defectuosamente, no dice el que no trabaja que tampoco coma. si no el que no quiere trabajar, pues los ancianos y los niños o los enfermos quedarían expuestos.
La ociosidad es un problema muy antiguo en la sociedad. El ocioso como no quiere trabajar hurta, busca el dinero fácil. Allí estaba ocurriendo, "Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno”. Pablo va directo y dice con plena certeza, lo equivocados que se encontraban aquellos. “A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que, trabajando sosegadamente, coman su propio pan”.
Pablo es un líder social y eclesial, debe ser modelo apremiante para todos. Él sabía que, como en esa congregación había hombres y mujeres de muy buen corazón entregados a Dios, podían ser presa fácil de aquellos que querían sacar provecho para su propio beneficio. Lo cual podría acabar con esa fe bien intencionada de los santos y fieles, por ello le anima, para que no desmayen. “Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien”. Es muy corriente que los ociosos sean los más atentos de los hermanos nuevos, pues buscan ganarse la confianza para pedir prestado dinero, que por lo general se pierde. ellos son las moscas muertas que... Eclesiastés 10:1. hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.
La ociosidad no es buena consejera, es preciso producir nuestro propio pan, y permitir que muchos logren tener clara la visión, no llegamos al camino del Señor por la comida terrenal, Jesús dijo a unos que lo buscaron ansiosamente: “De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Juan 6:26. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará.
Cada líder puede con ociosidad guiar a la familia o al pueblo al abismo, o con sensatez y trabajo a la gloria de Dios en Cristo Jesús. No comer el pan de balde es la norma apostólica, así el esmero de poder proclamar lo que Jesucristo ha hecho será un adorno, pues, “Esto erais algunos; más ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”. El trabajo dignifica, no interesa lo humilde o poco remunerado, Dios es Justo. Él nos hace hombre y mujeres de valor ante su presencia y paga de la mejor manera. Así es como, “el mismo Señor de paz os dé siempre paz en toda manera. El Señor sea con todos vosotros”.
Comentarios
Publicar un comentario