EL SERVICIO A DIOS EN LA VIDA CRISTIANA

 OBJETIVOS  04-09-2022

Relacionar cada una de las maneras por medio de las cuales debemos administrar y reconocer que la fidelidad a Dios es el pilar de la mayordomía.


Presaberes

1. ¿Todo cristiano ha sido escogido para servir a Dios?

2. ¿Qué características deben predominar en un cristiano que le sirve a Dios?


Desarrollo

Mayordomo

Es el encargado de la administración de los bienes de una empresa que pertenece a otro.

La administración en el creyente se refiere al apostolado, el ministerio y el servicio colosenses 1-25

Ej...cuando José fue encargado de la administración de los bienes de Potifar Genesis 39-4,6

Daniel fue el segundo en el reino de Nabucodonosor, administró los bienes de ese reino Daniel 2-48

1 Pedro 4-11

Administración

Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en la forma de estructurar y manejar un organismo social.

Antecedentes

En el A. T (El que esta a la cabeza) encontramos que Abraham tenía un mayordomo Genesis 15-2 

También Booz Rut 2-5 David 1 Crónicas 28-1; el rey Acab 1 Reyes 18-3 Ezequías 2 Reyes 18-18.

En el capitulo 39 de Génesis encontramos a José como mayordomo de los bienes de Potifar su amo, donde en todo tiempo mostró su fidelidad y obtuvo bendición de Dios, en todo lo que administraba así en la casa como en el cuerpo. Vs 5

El nuevo testamento conlleva una misma idea de administración: control de oficios domesticos, (Servicio en bien del amo)

La Parábola de Lucas 16-1,14, destaca los deberes de los mayordomos; el pecado de emplear lo del dueño con intereses propios, y lo importante de aprovechar el momento (Lucas 12-42,48)

Debemos administrar

1. Con alegría de corazón: Dios no reconoce un servicio con tristeza o por necesidad; Dios no anhela recibir de nosotros un servicio obligado, con tristeza o de mala voluntad, mucho menos con hipocresía aparentando buena voluntad. Deuteronomio 28-47,48

 Jeremías 48-10 Ni con indolencia o falsedad

Jeremías 48:10 - Biblia Católica (Latinoamericana)

Maldito el que ejecuta con flojera el trabajo que Yavé le ha encomendado. ¡Maldito el que tiene su espada limpia de sangre.

Salmos 100-2 y Hebreos 13-17

2. Con corazón perfecto y ánimo voluntario

Dios no se agrada de un servicio aparente, mucho menos un servicio a medias, por lo tanto debemos hacerlo con todo el corazón.

 1 Crónicas 28-9 Josué 22-5 Deuteronomia 10-12

3. Con humildad

Virtud que permite desentenderse del propio prestigio y dar preferencias a los demás, mirandolos con más importancia que a nosotros mismos y a nosotros como servidores de todos. Hechos 20-19

Con humildad podemos servir aun a los que nos desprecian o nos tienen por nada y nos rechazan.

La humildad se diferencia de la adulación que sólo permite servir a los que nos traen provecho inmediato, a los eminentes y grandes. Judas 16 Lucas 14-12,14

4. Con temor

Es decir, tiene que ser en obediencia, santidad, reverencia y confianza en Él. Salmos 2-11

5. con exclusividad

Nadie puede servir a dos señores, para servir a Dios hay que ser de Él y servirle sólo a Él Mateo 4-10 6-24.

El apóstol Pablo recoge la misma figura biblica de Lucas 16, en relación con su ministerio, el de sus propios compañeros y el de los obispos; subrayando que la virtud primordial de la mayordomía debe ser la fidelidad ante su propio Señor en lo que se refiere al buen uso del tiempo, talentos y posesiones. (1 Corintios 4-1)

Si tenemos en cuenta que Dios es el que rige todas las cosas, y las ha revelado a los suyos; debemos admnistrar sus asuntos con mucha responsabilidad y cada uno según el don que ha recibido. 1 Pedro 4-10 Como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

Caracteristicas y condiciones para ser buenos administradores 

- Buen coordinador

-Don de mando

-Buen organizador

-Destreza para dirigir

-Saber controlar

-Capacidad para planear

-Tener creatividad

-Poseer iniciativa

-Ser comunicativo

Es posible que el administrador le falte alguna de estas caracteristicas. Cualquiera de estas condiciones puede faltar y se podrá suplir delegando funciones; porque administrar no es hacer las cosas uno sólo, el buen administrador es aquel que sabe delegar funciones y esta atento para que todo salga bien.

Ejemplo: Jetro a Moises Éxodo 18-13

Hay una caracteristica que no se puede delegar y es imprescindible, la cual podemos colocar de base para todas las demás. Está condición es la fidelidad 1 corintios 4-1,2

Encontramos algunas personas que creen que la fidelidad a Dios consite sólo en orar, cantar, vigilar, ayunar y descuidan algunos aspectos de su existencia, de los cuales debemos ser practicantes para poder tener una vida verdadera fidelidad a Dios, y son las siguientes:

- El tiempo Efesios 5-15,16

-En los talentos Mateo 25-14,30

-En las posesiones: Pués todo lo que poseemos no es nuestro, es de Dios 1 Crónica 29-14

-En las citas Mateo 21-28,31

-En los compromisos Mateo 5-37 Santiago 5-12

Finalmente

Hay momentos en que nos sentimos con valentía para obecer todo lo que Dios demande, y es así que en esos momentos le decimos al Señor que haga con nosotros lo que pel quiera, que nos ponemos a disposición; pero tan pronto como Dios nos necesita, nos da miedo y encontramos muchas escusas.

Son muchos los favores que recibimos a diario de parte de Dios y en agradecimiento debemos entregr nuestro ser por completo a su servicio, permitiéndole que moldee nuestra vida y nos use como instrumentos de honra; pués él ha dado a cada uno dones, también ha repartido ministerios, no para que los escondamos si no para que los usemos conforme a la necesidad, administrando bien nuestra herencia, porque de todo lo que Dios entregue en nuestras manos, tendremos que dar cuenta.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FE

La gracia superinminente

RESPONSABILIDADES DE UN BAUTIZADO