8. LAS ETAPAS DEL DISCIPULADO SON
a. ETAPA DE “ ACERCAMIENTO O CONTACTOS:
Es el paso de acercarse y mostrarles amor y amistad sincera, servirles y orar por ellos. Usted se moviliza a ir cuando hace citas, llama por teléfono, se junta con otros a comer y comenzar así una amistad. Cuando Dios le haya permitido enrolar al menos dos o más personas, entonces la etapa se ha completado con estos posibles discípulos.
b. ETAPA DE CONVERSIÓN: El que discipula tiene que asegurarse que las personas por las cuales ha estado orando y se ha contactado con ellos, han tomado una decisión de iniciar las clases sea para prepararlos para el bautismo o para nivelar en el estudio por temas en la iglesia o en la casa.
c. ETAPA DE SIEMBRA DE PRINCIPIOS BASICOS: Esta es la etapa de sembrar el mayor número de “semillas de la palabra de Dios”, sus discípulos ha nacido a una nueva vida en Cristo. Es como un bebé listo para beber la leche espiritual, no adulterada, y crecer a la estatura de Cristo. En esta etapa ellos van a estar deseosos de comenzar su crecimiento espiritual con el estudio personalizado.
d. ETAPA DE LA COSECHA DE DISCÍPULOS: Esta etapa comienza cuando usted tiene que reunirse con más de dos discípulos al mismo tiempo. Esta dinámica acelerará la multiplicación, pero es como inicia el trabajo de “Grupos Pequeños” como rediles o celulas en las casas. El propósito esencial es mostrarle cómo tener reuniones de “Grupos Pequeños” en las casas dirigidas por el Espíritu Santo. Al final de esta etapa, sus discípulos deben ya estar formando a otros discípulos que comenzarán a formar a otros discípulos y abrir estudios en las casas.
e. ETAPA DE LIDERAZGO / MULTIPLICARSE: En esta etapa usted establecera la vision en el liderazgo a su discípulo más fieles, animándoles a que comience éllos solo a liderar su propio “Grupos Pequeños” (su propia cosecha de discipulos). Animelos a ponerle un nombre bilbico o un numero. Ejemplo: como padres queremos que nuestros hijos crescan, desarrollen lo que les ensenamos y que pongan en practica lo aprendido. Las características de ésta etapa son:
ES UNA ETAPA DE ANIMAR Y ENVIAR: Usted prepara a su discípulo fieles a que se suelte en el trabajo y que tome responsabilidades fuertes en la organización de la iglesia o las nuevos “Grupos Pequeños” formadas a través del discipulado. Usted organizara y supervisara el trabajo.
ORGANIZAR TALLERES DE ENTRENAMIENTO: Se programaran talleres de “Grupos Pequeños” y reuniones de liderazgo, como por ejemplo: como dirigir un servicio o devocional y como preparar sermones? clases para predicadores,etc.
Comentarios
Publicar un comentario