7. GRUPOS PEQUEÑOS EN LAS CASAS (REFAM)
EL SEÑOR JESÚS UTILIZÓ LOS GRUPOS PEQUEÑOS
El Señor Jesús inició su ministerio mediante el establecimiento de un “pequeño grupo”, los 12 discípulos Mateo 10. Y después se multiplico. Escogiendo una pequeña y sencilla estructura basada en relaciones interpersonales para enseñar. El Señor Jesús visitaba muchas casas, la iglesia primitiva evangelizaba y se reunían en las casas porque no tenían un lugar grande para estar juntos y congregarse. Eso sirvió para que se multiplicaran y crecieran rápido.
1. Jesús visito la casa de Zaqueo Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba lo vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que me hospede en tu casa. Lucas 19:5
2. En casa de Jairo Entrando en la casa, no dejó entrar a nadie consigo, sino a Pedro, a Jacobo, a Juan y al padre y a la madre de la niña. Lucas: 8:51
3. En casa de Simón Entonces Jesús se levantó, salió de la sinagoga y entró en casa de Simón. La suegra de Simón tenía una gran fiebre; y le rogaron por ella. Lucas 4:38
GRUPOS PEQUEÑOS EN LAS CASAS DE LA IGLESIA PRIMITIVA
Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón. Hechos 2:46 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo. Hechos 5:42 Hechos 16:32,33; Hechos 16:40 ; Hechos 28:30,31
LOS GRUPOS PEQUEÑOS EN EL MINISTERIO DE PABLO
El Apóstol Pablo sabia la importancia del trabajo de reuniones de grupos pequeños en las casas y los consideraba sus colaboradores en la extensión del evangelio. Pablo tenía por costumbre enseñar en público, pero también se encargaba de las enseñanzas en privado, casa por casa. Hechos 20:20 Saludad también a la iglesia que se reúne en su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo. Romanos 16:5 Saludad a los hermanos que están en Laodicea, a Ninfas y a la iglesia que está en su casa.Colosenses 4:15
COMO TRABAJAR CON GRUPOS PEQUEÑOS
Los grupos pequeños es un plan para apoyar el trabajo del Pastor, la visión de la iglesia y fortalecer el trabajo de formar verdaderos discípulos y beneficiarnos de un crecimiento. Le invito para que iniciemos la experiencia de usar el método de los grupos pequeños y expandamos el Reino de Dios. Para beneficiarnos del método de los grupos pequeños necesitamos conocer bien como funcionan y de la manera que crecen y se reproducen trayendo el crecimiento de la iglesia.
BENEFICIOS Y VENTAJAS
• Proveen otra puerta de entrada al evangelio
• Son una efectiva manera de cuidar a las personas
• Son una herramienta efectiva para la evangelización
• Ayudan a acelerar el crecimiento espiritual de las personas
• Propicia un ambiente de oración, fe, consejería y ayuda social
• Facilita la visitación personalizada y el alcance a muchas familias
• Permite el avance y desarrollo de nuevos discípulos y el liderazgo
• Ofrece oportunidades de entrenamiento para nuevos predicadores
• Libera al pastor de atender todas las necesidades y oxigena su labor
• Al crecer el grupo así aumenta los lideres que los dirige y la asistencia
• Se comparte la carga pastoral y responde a las necesidades de la gente
• Ofrece mas oportunidad de contactos personales para interrelacionarnos
• Al crecer el grupo así aumenta los lideres que los dirige y la asistencia general
• No es solo un estudio bíblico sino una oportunidad de acercarnos a las personas
• Los grupos pequeños son orgánicos al igual que un jardín y tendrá un crecimiento natural
• Favorece el entrenamiento pastoral al tener contacto con las personas en una forma personalizado
LOS GRUPOS PEQUEÑOS DE HOY
Estos pequeños grupos (REFAM) que si se le da la debida atención crecerán y que por experiencia sabemos que llegaran a ser Iglesias en potencia, también aportando el crecimiento en el campo misionero, muchas Iglesias que adoptan esta estructura de evangelismo y discipulado sean beneficiado para el crecimiento. En los grupos pequeños hay mas posibilidad de acercamiento, de orar y de una oportunidad de entrenamiento para los discípulos y futuros lideres.
LOS GRUPOS PEQUEÑOS AYUDAN A LAS PERSONAS A:
• RELACIONES: Las personas buscan amistades, conocer gente nueva, pertenecer a grupos.
• EN SUS NECESIDADES: las personas van a acudir a un grupo que toque un área que suple una necesidad. Por ejemplo: La familia, el matrimonio, los jóvenes, etc
• AFINIDAD: las personas también están abiertas a participar en pequeños grupos cuando tienen una fuerte afinidad con otros.
• SER PARTE O MIEMBROS DE UN GRUPO (Refam): muchos grupos en ciertas etapas de la vida encuentran mucha afinidad.
• INTERESES: las personas tienen sus pasiones hacia algunos asuntos como el deporte, la pobreza, la salud, etc.
• HAMBRE ESPIRITUAL: Algunas veces las personas están en un punto en sus vidas que ya no pueden ignorar que Dios golpea a la puerta de su corazón. Ellos saben que algo les falta en sus vidas y están listos a conocerlo.
• TAREAS ORIENTADAS AL SERVICIO: Hay muchas personas, especialmente hombres, que están esperando ser llamados para trabajar.
PARA QUE UN PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROLES
Otro componente clave en un grupo saludable es la rendición de cuentas y llevar controles de seguimiento. Todos estamos llamados a rendir cuentas. Varios pasajes que nos dan la base bíblica para rendir reportes: a. Los 70 que habían sido enviados y regresan. (Lucas 10:1,17) b. Los apóstoles visitan a Felipe en Samaria (Hechos 8:14) c. Pedro rinde cuentas en Jerusalén después de la visita a Cornelio el gentil. (Hechos 11:1) d. Pablo después de su primer viaje misionero regresa y da cuentas en Antioquia. (Hechos 14:26-27)
FORMACIÓN DE GRUPOS PEQUEÑOS DE APOYO AL DISCIPULADO Una definición simple dice: “Un grupo pequeño esta. compuesto por entre 3 a 15 personas que se reúnen regularmente para aprender y cuidarse el uno al otro”. En su libro Grupos Celulares, David Stark y Betty Veldman Wieland definen el grupo pequeño (p.g. 41) de la siguiente manera: “Un grupo pequeño es una reunión intencional cara a cara, personal que varia en su medida y se reúne regularmente para lograr un propósito cristiano acordado”.
¿QUÉ ES UN GRUPO PEQUEÑO SALUDABLE?
La definición de un grupo pequeno O saludable que propongo es la siguiente: “Es aquel grupo que provee el tiempo y el espacio adecuado para que sus integrantes practiquen la adoración a Dios y el compañerismo mientras son edificados mutuamente en la Palabra, hasta llegar a ser verdaderos discípulos del Señor Jesús comprometidos con la iglesia y su misión y visión.
• El grupo debe tener una frecuencia de reuniones claras y bien definidas establecida. Eso le brinda estabilidad y consistencia.
Además, las buenas relaciones se desarrollan cuando periódicamente las personas comparten su tiempo.
• El líder y los miembros respetan el horario y no se exceden en el tiempo. Las personas valoran que se respete su tiempo. Una buena mayordomía del tiempo es clave para mantener el interés de las personas en asistir a las reuniones.
• La reunión se hace en lugares accesibles y cómodos. La preparación del lugar de reunión es clave.
• Es conveniente sentarse en forma que todos tengan contacto visual
FORMACIÓN DE GRUPOS PEQUEÑOS EN SU AREA
Se programara una fecha de taller para el entrenamiento de Grupos Pequeños y se les entregara los Manuales de Discipulado, presentando el plan de la vision para el crecimiento de la iglesia, despues bajo el Espiritu Santo se escogerán de los lideres por parejas más responsables, para guien los grupos pequeños y tambien como tutores para que tomen bajo su mando a 1 o 2 hermanos y que estos esten comprometidos en discipular a otros. Despues con la lista en mano de las familias que abren sus casas en areas estrategicas de la ciudad. Estos grupos se reunirán al menos una vez por semana o cada 15 dias con los siguientes propósitos: para planear juntos el devocional quien lidera, quien traera el mensaje, la oracion, y asi animarse en la visión del discipulado y practicarlo en las casas.
• Ya establecidos los dias previamente con las familias del discipulado o servicio en los grupos pequenos, entonces se declara abierto ese lugar. (dandole un nombre biblico o numero)
• Haran los devocionales con las recomendaciones respectivas
• Se tendra unos controles como: Carpeta de datos de visitas y relacion de asistencia
• Establecer una fecha especial de bienvenida a todos los nuevos Discípulos. A los 3 o cada 6 meses se hará una reunion de bienvenida a todas las personas nuevas que hayan venido a Cristo y que hayan sido contactadas de alguna manera en el proceso de discipulado y en las casas.
LAS REUNIONES EN LOS GRUPOS PEQUEÑOS DE REFAM
Las reuniones en las casas como: Refam, casa iglesia, grupo pequeño de crecimiento, etc. Son tan importantes porque la iglesia sale de sus muros de conformismo y va donde esta la gente.
También funciona como un puente ya que unos les gusta ir a estas reuniones por que se pueden hacer preguntas, hay mas comunión, encuentran un ambiente de confianza y amor.
RECOMENDACIONES PARA LAS REUNIONES
1. Llegar temprano a la cita y a orar
2. Salude e inicie el devocional amablemente
3. Cante poco y la enseñanza que sea breve y clara
4. De oportunidad para testimonios o preguntas y responda bíblicamente
5. La reunión para que tenga éxito debe ser breve no mas de una hora y sea agradecido por todo y de un buen ejemplo, recuerde que el testimonio es muy importante para ganar confianza en las personas nuevas.
YA TIENE UN PLAN DE GRUPOS PEQUEÑOS O REFAM?
• Esta creciendo su grupo emocional y espiritual?
• Tiene claro el propósito de sus grupos y las metas?
• Podría definir el propósito y metas de sus grupos hoy?
• Que cambios se han producido desde que se comenzó?
• Se sienten apoyados y animados sus lideres de los grupos?
• Les estamos haciendo un seguimiento periódico a los grupos?
• Actualmente tiene controles y formas de seguimiento para evaluaciones?
Esta dispuesto a involucrarte en los negocios del Señor Jesús?
Comentarios
Publicar un comentario