La gracia superinminente

 

GRACIA

Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús

1Co 1:4

ETIMOLOGÍA

 

Gr. Jaris o Caris.

Según el Diccionario Strong la gracia es "específicamente la influencia divina sobre el corazón, y su reflejo en la vida".

 

La gracia se define básicamente como el favor que Dios da inmerecidamente al hombre, para quitar sus pecados y salvarlo por medio de Jesucristo. También se define como el generoso amor de Dios para favorecer al hombre.

 

INTRODUCCIÓN

La gracia viene por medio de la fe y trae como regalo la salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; Efe 2:8.

 

Adelante se analiza la doctrina de La Gracia.

 

1. ORIGEN DE LA GRACIA

La gracia indica la actitud pasiva, favorable y amorosa de Dios, quien quiere perdonar los pecados de todos los hombres.

 

Ya que la palabra indica el favor inmerecido que el hombre obtiene de Dios, la gracia nace voluntariamente de Dios, en su propósito de bendecir y dar vida eterna a los que son de la fe, o sea a los creyentes en Jesucristo.

 

La gracia nace en la eternidad y se manifiesta en el tiempo, por medio de Jesucristo.

2Ti 1:9-10 (...Dios) quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, 10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,

 

La grandeza de la gracia de Dios, radica en que Él se pone a favor del hombre, despojándose de su grandeza al tomar forma humana y busca de manera voluntaria a sus enemigos quienes lo han ofendido con sus pecados, para reconciliarlos y llevarlos a la vida eterna por medio del sacrificio de Jesucristo, que logra quitar la ira de Dios y devolverle su dignidad (esto se estudiará en la doctrina de la propiciación).

 

Flp 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

 

Stg 1:18 Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.

 

2. CÓMO SE INTRODUCE LA GRACIA

Así como el pecado entró en el mundo por un hombre, también la gracia de Dios entró en el mundo por un hombre, Jesucristo.

 

Jua 1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

 

3. ALCANCES DE LA GRACIA

a. La gracia salva a todos los hombres.

Tit 2:11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres.

 

 

 

b. La gracia enseña a vivir una vida justa

Tit 2:12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente.

 

 

 

c. La gracia es superior a todos los pecados.

Sobreabunda para los pecadores.

 

Rom 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia;

 

Superabunda para los santos.

 

2Co 9:14 asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de Dios en vosotros.

 

Es importante notar que el prefijo "super" es un superlativo mayor a "sobre". Esto indica claramente que Dios es mucho más amoroso con los creyentes que con los pecadores. Y esto concuerda con las Escrituras cuando dicen:

 

Rom 5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.

 

 

 

d. Logra que los hombres puedan servir a Dios en ministerios.

1Co 15:9-10 Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. 10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.

 

 

 

    e. La gracia logra restituir al hombre delante de Dios por medio del sacrificio de Cristo en:

La Propiciación, la Redención, la Justificación, la Reconciliación, la Conversión, el Nuevo Nacimiento, la Adopción, la Santificación, el Arrebatamiento.

 

Nota: Estas doctrinas también se analizan en este blog.

 

          f. Los que están bajo la gracia no son dominados por el pecado

Rom 6:14 RV1960  Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

 

    g. Por la gracia, los creyentes resucitarán para vida eterna.

Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

 

CONCLUSIÓN.

La gracia es el inmenso amor de Dios por el hombre, que Él le demuestra voluntariamente favoreciéndolo inmerecidamente ya que el hombre es pecador y por ende, enemigo de Dios, permitiéndole entrar en su presencia, librándole de la ira de Dios y de la muerte eterna. La gracia viene a la humanidad por medio de Jesucristo de manera sobreabundante para los pecadores y de manera superabundante para los santos. La gracia se recibe creyendo en Jesucristo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FE

RESPONSABILIDADES DE UN BAUTIZADO